UnaTorah.com
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
    • El origen de Yahweh
  • Visión
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
    • El origen de Yahweh
  • Visión
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

¿Cuál es el Tiempo de Dios, cuál es su calendario y cuáles son sus Fiestas?

Introducción
Cuando hablamos del "Tiempo de Dios" nos referimos al Calendario Bíblico, entendiéndose que éste es un patrón de tiempos que Dios manda a Su creación a observar y a guardar. No obstante, debemos entender que Dios no tiene un tiempo que lo limita o un ciclo por el cual él se rige, ya que Él es Eterno, desde la eternidad hasta la eternidad. Sin embargo, él creo la tierra y las luminarias en las cielos para regir el tiempo del día, de la noche, la duración de una semana, el renuevo del mes y el ciclo de un año, a fin de que nosotros, Su creación, guardemos los tiempos señalados (Moedim) que Él escogió en honor a Él.

El mundo ha alcanzado un gran conocimiento de las estrellas y de los ciclos que rigen el tiempo de la Tierra, pero éste ha construido un calendario fuera de la voluntad de Dios, en honor a deidades paganas, imperios y costumbres. Estos calendarios seculares han sido traspasados de generación en generación y son una base fundamental en la sociedad de hoy. Para quienes creen en las Escrituras Hebreas, La Biblia, es vital entender el Tiempo de Dios instruido en la Torah, existen muchos mandamientos conectados con el Tiempo o calendario Bíblico, como la observancia del Día de Reposo, las Fiestas Solemnes, los Moedim, la consagración de la luna, el comienzo del año, y entendimiento de los Tiempos Proféticos del pasado, presente y futuro, entre otras.
​
En los estudios a continuación compartiremos material de estudio para enriquecer el conocimiento del Calendario Bíblico, las Fiestas Solemnes, y cómo deben ser observadas y celebradas.

¿Cómo determinar el Calendario Bíblico?

Estos tres estudios nos permiten entender cómo determinar el comienzo del año Bíblico de acuerdo a las instrucciones bíblicas. El poder determinar y entender este principio, nos permite determinar las 
Fiestas Solemnes y días específicos el resto del año conforme a Éxodo 23 y 34, Levítico 23 y Deut 16.
​
*Nivel Básico- significa que el estudio  puede ser comprensible incluso sin tener conocimiento previo de la Biblia
Nivel Intermedio- Significa que requiere que el lector esté familiarizado con las narrativas bíblicas
Nivel avanzado- Significa que el lector debe conocer bien las narrativas bíblicas y tener conocimiento de la exégesis de obras literarias judías como la Mishna, Talmud y comentaristas medievales.
Picture

La Luna Nueva
Nivel 
básico

¿Cuál es la luna nueva, es bíblica y por qué nos debe importar? Aprende todo sobre la el significado y la observancia de "Hodesh" (Ver más)
Picture

La Cebada Aviv
Nivel intermedio

El comienzo del año Bíblico se basa en el estado de madurez de la cebada, de acuerdo a las ofrendas del Templo y a las plagas de Egipto... (Ver más)
Picture

Calendario Hillel II
Nivel avanzado

Historia del Calendario Judío Moderno basado en fuentes Rabínicas. Exploramos razones y manipulaciones del Calendario Bíblico en tiempos Talmúdicos. (Ver más )

Fiestas Bíblicas

Shabbat

Jag Matzot

Jag Shavuot

Yom Teruah

Yom Kippur

Jag Sukkot & Shemini Atzeret

Otras Festividades

Inicio
Sobre nosotros
Contacto
Síguenos en Facebook
Porción de la Torah
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Fiestas Bíblicas
Jag Matzot
Jag Shavuot
Yom Teruah
Yom Kippur
Jag Sukkot & Shemini Atzeret
Otras festividades
​
Tetragrama
Vocales de Adonay
Evidencia del Nombre
Yom Sikaron: El Día de la Mención del Nombre
La prohibición del Nombre
Yehováh ¿Eterno u oculto?
Simple lección hebrea​
Imagen
"Inspirando personas a través del conocimiento bíblico de su Fe"