UnaTorah.com
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Sacrificio de Pesaj

Durante la Fiesta de los panes sin levadura, cada familia del pueblo de Israel debe  llevar un sacrificio al Templo. ¿En que consiste éste sacrificio? y ¿podemos sacrificarlo hoy en día?
Picture
Cada principio del año en el mes de Aviv el pueblo de Israel conmemora el éxodo  de Egipto celebrando la fiesta que comúnmente llamamos Pesaj o La Pascua. Sin embargo, en la Biblia no existe ninguna fiesta llamada Pesaj o Pascua.
La fiesta bíblica que conmemoramos por siete días se llama fiesta de Los panes sin levadura,  pero el sacrificio que marca el inicio de ella  es el que se llama Korban Pesaj [Sacrificio Pascual].

El primer Sacrificio Pascual

ג  דַּבְּרוּ, אֶל-כָּל-עֲדַת יִשְׂרָאֵל לֵאמֹר, בֶּעָשֹׂר, לַחֹדֶשׁ הַזֶּה:  וְיִקְחוּ לָהֶם, אִישׁ שֶׂה לְבֵית-אָבֹת--שֶׂה לַבָּיִת. 
ד  וְאִם-יִמְעַט הַבַּיִת, מִהְיוֹת מִשֶּׂה--וְלָקַח הוּא וּשְׁכֵנוֹ הַקָּרֹב אֶל-בֵּיתוֹ, בְּמִכְסַת נְפָשֹׁת:  אִישׁ לְפִי אָכְלוֹ, תָּכֹסּוּ עַל-הַשֶּׂה.
ה  שֶׂה תָמִים זָכָר בֶּן-שָׁנָה, יִהְיֶה לָכֶם; מִן-הַכְּבָשִׂים וּמִן-הָעִזִּים, תִּקָּחוּ.
ו  וְהָיָה לָכֶם לְמִשְׁמֶרֶת, עַד אַרְבָּעָה עָשָׂר יוֹם לַחֹדֶשׁ הַזֶּה; וְשָׁחֲטוּ אֹתוֹ, כֹּל קְהַל עֲדַת-יִשְׂרָאֵל--בֵּין הָעַרְבָּיִם. 
ז  וְלָקְחוּ, מִן-הַדָּם, וְנָתְנוּ עַל-שְׁתֵּי הַמְּזוּזֹת, וְעַל-הַמַּשְׁקוֹף--עַל, הַבָּתִּים, אֲשֶׁר-יֹאכְלוּ אֹתוֹ, בָּהֶם. 
ח  וְאָכְלוּ אֶת-הַבָּשָׂר, בַּלַּיְלָה הַזֶּה:  צְלִי-אֵשׁ וּמַצּוֹת, עַל-מְרֹרִים יֹאכְלֻהוּ.
3   Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia.
4   Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero.
5   El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras.
6   Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.
7   Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.
8   Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán.

Éstas fueron las primeras instrucciones que recibió Moisés para el pueblo de Israel:
  1. Escoger un cordero de un año de edad en el día  diez del primer mes (Luna Nueva).
  2. El cordero debe ser perfecto, sin mácula, por eso se entiende que entre el día 10 y 14, el cordero debe ser inspeccionado.
  3. El cordero debe ser sacrificado en el día 14 entre las dos tardes. Esto es, entre que el sol llega a su punto más alto y comienza a ponerse (13:00 aprox.) hasta que finalmente cae la noche. (19:00 aprox. tiempo de    Israel).
  4. En Egipto (la primera vez que se hizo este  sacrificio) cada hogar debía ser marcado con la sangre del sacrificio en sus dinteles como señal para que el ángel  no traiga muerte a los primogénitos, esto era para salvar solo a los que obedecían los mandamientos de Dios.
  5. Finalmente, se daba inicio a la fiesta de "Los panes sin levadura" cenando el sacrificio recién asado al comienzo del día 15, con panes ácimos, y hierbas amargas.​
​

Sacrificio Pascual como estatuto perpetuo


ד  אֵלֶּה מוֹעֲדֵי יְהוָה, מִקְרָאֵי קֹדֶשׁ, אֲשֶׁר-תִּקְרְאוּ אֹתָם, בְּמוֹעֲדָם.
ה  בַּחֹדֶשׁ הָרִאשׁוֹן, בְּאַרְבָּעָה עָשָׂר לַחֹדֶשׁ--בֵּין הָעַרְבָּיִם:  פֶּסַח, לַיהוָה.
ו  וּבַחֲמִשָּׁה עָשָׂר יוֹם לַחֹדֶשׁ הַזֶּה, חַג הַמַּצּוֹת לַיהוָה:  שִׁבְעַת יָמִים, מַצּוֹת תֹּאכֵלוּ. 
לֹא תַעֲשׂוּ.

Lev 23:4   Éstas son las fiestas solemnes de Yehováh, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:
5   En el mes primero, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, pascua es de Yehováh.
6   Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura  a Yehováh; siete días comeréis panes sin levadura.


Aquí podemos ver la diferencia entre   "La Pascua", la cual es el sacrificio que se hace el día 14 entre las dos tardes, y la Fiesta solemne de los panes sin levadura el día 15. El Capítulo 23 de Levítico, Éxodo 12-13, 36, Números 9 y Deuteronomio 16 dice más de 20 veces la palabra :  "  חֻקַּת עוֹלָם לְדֹרֹתֵיכֶם, בְּכֹל מֹשְׁבֹתֵיכֶם"   estatuto perpetuo [Olam -Eterno] es por vuestras edades en dondequiera que habitéis. Por lo tanto, claramente podemos ver que  esta ordenanza, [la de sacrificar el cordero pascual y celebrar la fiesta de los panes sin levadura] es un estatuto eterno.
​

¿Cómo se debe hacer el Pesaj?

La revelación de la Torah fue progresiva. No se recibió completamente en el monte Sinaí, sino que fue dada desde que Dios se reveló a Moisés hasta que  éste falleció. En Egipto, el pueblo de Israel debía sacrificar  un cordero por su cuenta y manchar con la sangre los dinteles de sus casas, pero eso jamás se volvió a replicar, pues aquella ordenanza fue única para ese  momento. Todas las ordenanzas posteriores respecto al sacrificio Pascual tienen  dos requisitos importantes:
  1. El sacrificio solo puede ofrecerse en el lugar que Yehovah escogió [Tabernáculo-Templo en Jerusalén] 
  2. Existen requisitos de ritos de santificación  para poder presentarse al Templo  y llevar el sacrificio.
​

1. El Lugar donde se debe hacer el Sacrificio de Pesaj

ב  וְזָבַחְתָּ פֶּסַח לַיהוָה אֱלֹהֶיךָ, צֹאן וּבָקָר, בַּמָּקוֹם אֲשֶׁר-יִבְחַר יְהוָה, לְשַׁכֵּן שְׁמוֹ שָׁם. 
ג  לֹא-תֹאכַל עָלָיו חָמֵץ, שִׁבְעַת יָמִים תֹּאכַל-עָלָיו מַצּוֹת לֶחֶם עֹנִי:  כִּי בְחִפָּזוֹן, יָצָאתָ מֵאֶרֶץ מִצְרַיִם--לְמַעַן תִּזְכֹּר אֶת-יוֹם צֵאתְךָ מֵאֶרֶץ מִצְרַיִם, כֹּל יְמֵי חַיֶּיךָ. 
ה  לֹא תוּכַל, לִזְבֹּחַ אֶת-הַפָּסַח, בְּאַחַד שְׁעָרֶיךָ, אֲשֶׁר-יְהוָה אֱלֹהֶיךָ נֹתֵן לָךְ. 
ו  כִּי אִם-אֶל-הַמָּקוֹם אֲשֶׁר-יִבְחַר יְהוָה אֱלֹהֶיךָ, לְשַׁכֵּן שְׁמוֹ--שָׁם תִּזְבַּח אֶת-הַפֶּסַח, בָּעָרֶב:  כְּבוֹא הַשֶּׁמֶשׁ, מוֹעֵד צֵאתְךָ מִמִּצְרָיִם. 
ז  וּבִשַּׁלְתָּ, וְאָכַלְתָּ, בַּמָּקוֹם, אֲשֶׁר יִבְחַר יְהוָה אֱלֹהֶיךָ בּוֹ; וּפָנִיתָ בַבֹּקֶר, וְהָלַכְתָּ לְאֹהָלֶיךָ. 
Deut 16:2   Y sacrificarás la pascua a Yehováh tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Yehováh escogiere para que habite allí su nombre.......
5   No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Yehováh tu Dios te da;
6   sino en el lugar que Yehováh tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto.
7   Y la asarás y comerás en el lugar que Yehová tu Dios hubiere escogido;

Levitico 17 también  habla de cualquier sacrificio que se haga fuera del Templo:
ג  אִישׁ אִישׁ, מִבֵּית יִשְׂרָאֵל, אֲשֶׁר יִשְׁחַט שׁוֹר אוֹ-כֶשֶׂב אוֹ-עֵז, בַּמַּחֲנֶה; אוֹ אֲשֶׁר יִשְׁחַט, מִחוּץ לַמַּחֲנֶה. 
ד  וְאֶל-פֶּתַח אֹהֶל מוֹעֵד, לֹא הֱבִיאוֹ, לְהַקְרִיב קָרְבָּן לַיהוָה, לִפְנֵי מִשְׁכַּן יְהוָה--דָּם יֵחָשֵׁב לָאִישׁ הַהוּא, דָּם שָׁפָךְ, וְנִכְרַת הָאִישׁ הַהוּא, מִקֶּרֶב עַמּוֹ
​ז  וְלֹא-יִזְבְּחוּ עוֹד, אֶת-זִבְחֵיהֶם, לַשְּׂעִירִם, אֲשֶׁר הֵם זֹנִים אַחֲרֵיהֶם:  חֻקַּת עוֹלָם תִּהְיֶה-זֹּאת לָהֶם, לְדֹרֹתָם.
Lev 17:3   Cualquier varón de la casa de Israel que degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él,
4 y no lo trajere a la puerta del tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Yehováh delante del tabernáculo de Yehováh, será culpado de sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado espiritualmente el tal varón de entre su pueblo,
7 Y nunca más sacrificarán sus sacrificios a los demonios, tras de los cuales han fornicado; tendrán esto por estatuto perpetuo por sus edades.

Es un pecado enorme sacrificar el cordero pascual o cualquier sacrificio fuera del Templo. La persona que sacrifica fuera del lugar que Dios escogió es culpable de homicidio [derramar sangre] y, por lo tanto, es cortado espiritualmente del pueblo de Israel [Ezequiel  18].
 
Entonces ¿Cuál es el lugar que Dios escogió para sacrificar? 
2 Cronicas :11 Terminó, pues, Salomón la casa de Yehováh, y la casa del rey; y todo lo que Salomón se propuso hacer en la casa de Yehováh, y en su propia casa, fue prosperado.   12 Y apareció Yehováh a Salomón de noche, y le dijo: Yo he oído tu oración, y he elegido para mí este lugar por casa de sacrificio.
​

2. Rituales de Santificación

No solo debemos llevar el Korban Pesaj al Templo en el lugar que Dios escogió en Jerusalén, sino que para llevar cualquier sacrificio, o incluso para solo entrar al área del Templo, un debe santificarse ritualmente. 
א  וַיֹּאמֶר יְהוָה, אֶל-אַהֲרֹן, אַתָּה וּבָנֶיךָ וּבֵית-אָבִיךָ אִתָּךְ, תִּשְׂאוּ אֶת-עֲוֺן הַמִּקְדָּשׁ; וְאַתָּה וּבָנֶיךָ אִתָּךְ, תִּשְׂאוּ אֶת-עֲוֺן כְּהֻנַּתְכֶם.​ 
ב  וְגַם אֶת-אַחֶיךָ מַטֵּה לֵוִי שֵׁבֶט אָבִיךָ, הַקְרֵב אִתָּךְ, וְיִלָּווּ עָלֶיךָ, וִישָׁרְתוּךָ; וְאַתָּה וּבָנֶיךָ אִתָּךְ, לִפְנֵי אֹהֶל הָעֵדֻת.
  


​
יג  כָּל-הַנֹּגֵעַ בְּמֵת בְּנֶפֶשׁ הָאָדָם אֲשֶׁר-יָמוּת וְלֹא יִתְחַטָּא, אֶת-מִשְׁכַּן יְהוָה טִמֵּא--וְנִכְרְתָה הַנֶּפֶשׁ הַהִוא, מִיִּשְׂרָאֵל:  כִּי מֵי נִדָּה לֹא-זֹרַק עָלָיו, טָמֵא יִהְיֶה--עוֹד, טֻמְאָתוֹ בוֹ.
Números 18: 1 Yehováh dijo a Aarón: Tú y tus hijos, y la casa de tu padre contigo, llevaréis el pecado del santuario; y tú y tus hijos contigo llevaréis el pecado de vuestro sacerdocio.
2 Y a tus hermanos también, la tribu de Leví, la tribu de tu padre, haz que se acerquen a ti y se junten contigo, y te servirán; y tú y tus hijos contigo serviréis delante del tabernáculo del testimonio.

 Núm 19:13   Si alguien toca el cadáver de una persona y no se purifica, profana el santuario del Señor y, por lo tanto, deberá ser eliminado de Israel. Puesto que no ha sido rociado con el agua de purificación, se encuentra en estado de impureza.
​

La Segunda Pascua 

Números 9:6
​ 
Pero hubo algunos que estaban inmundos a causa de muerto, y no pudieron celebrar la pascua aquel día; y vinieron delante de Moisés y delante de Aarón aquel día,

7 y le dijeron aquellos hombres: Nosotros estamos inmundos por causa de muerto; ¿por qué seremos impedidos de ofrecer ofrenda a Yehováh a su tiempo entre los hijos de Israel?   
9 Y Yehováh habló a Moisés, diciendo:   10 Habla a los hijos de Israel, diciendo: Cualquiera de vosotros o de vuestros descendientes, que estuviere inmundo por causa de muerto o estuviere de viaje lejos, celebrará la pascua a Yehováh.  11  En el mes segundo, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, la celebrarán; con panes sin levadura y hierbas amargas la comerán. .....13 Mas el que estuviere limpio, y no estuviere de viaje, si dejare de celebrar la pascua, la tal persona será cortada de entre su pueblo; por cuanto no ofreció a su tiempo la ofrenda de Yehová, el tal hombre llevará su pecado.
Este pasaje confirma la importancia del sacrificio Pascual. En primer lugar, es tan importante estar ritualmente apto para llevar este sacrificio a Dios  para que lo sacrifiquen los levitas y sacerdotes, que Dios les da una segunda oportunidad para celebrar el Pesaj y La Fiesta al mes siguiente, si es que estuvieran inmundos por haber tocado cadáver [los que consultaron a Moisés venían de la guerra]. Como también, preocuparse de llevar el Pesaj a su tiempo, de lo contrario éste sería también eliminado del pueblo de Israel.
​

¿Cómo hacemos el Pesaj hoy 2020?

El sacrificio de Pesaj, como cualquier otro, no se puede hacer hoy en día. Los samaritanos practican este sacrificio porque no creen en la Tanakh y han escogido su propio lugar de sacrificios. Por las dudas, todos los años el Instituto del Templo en Jerusalén hace una réplica o ensayo del Korban Pesaj, pero no hacen los sacrificios, solo hacen un montaje instructivo  en el Muro de los Lamentos.

En conclusión:  El sacrificio de Pesaj no se puede hacer porque hoy el Templo no está [fue destruido en el 70 DEC], aunque, en realidad, para sacrificar el Pesaj no es necesario el Templo, sino solo el área del Templo, el monte que Dios escogió, pero aun sin el Templo en pie, La Casa de Yehovah, necesitamos levitas y sacerdotes consagrados y ritualmente purificados para realizarlo; Del mismo modo, para presentarnos  en la Festividad  de los Panes sin levadura en el Templo [que hoy no está] debemos purificarnos ritualmente. Bíblicamente, conforme a la palabra de Dios, el sacrificio pascual no se puede hacer. Se debe, pero conforme a instrucciones bíblicas que hoy no podemos cumplir, por lo que aun si lo intentáramos sería una violación a la Torah.
​

El significado del sacrificio de Pesaj lo discutiremos en un próximo estudio.

Estudios relacionados
¿Qué es levadura? (Ver más)

Jag Matzot (Ver más)
​

Déjanos tu comentario!

Inicio
Sobre nosotros
Contacto
Síguenos en Facebook
Porción de la Torah
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Fiestas Bíblicas
Jag Matzot
Jag Shavuot
Yom Teruah
Yom Kippur
Jag Sukkot & Shemini Atzeret
Otras festividades
​
Tetragrama
Vocales de Adonay
Evidencia del Nombre
Yom Sikaron: El Día de la Mención del Nombre
La prohibición del Nombre
Yehováh ¿Eterno u oculto?
Simple lección hebrea​
Imagen
"Inspirando personas a través del conocimiento bíblico de su Fe"