UnaTorah.com
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Herramientas fundamentales del estudio Bíblico

Resolviendo complejas preguntas de la Torah hasta las extrañas historias del Nuevo Testamento y la comprensión de Números 11 con la recopilación del contexto adyacente y un amplio conocimiento de herramientas de estudio.
Picture
Jacob de Wit. Moisés escoge los setenta ancianos.

Introducción

El estudio de la Torah se puede volver un gran desafío cuando se ignoran ciertos aspectos de ella.
Lo primero que debemos entender, ya sea que abordemos la Torah o la Biblia con una perspectiva de creyentes o no, es que la Torah fue escrita hace muchos años atrás en un periodo muy distinto a este, en una cultura muy distinta en la que probablemente vivimos y que sus palabras fueron originalmente escritas en paleo-hebreo, un hebreo que de hecho es distinto al hebreo moderno. Este fundamento nos lleva a entender la importancia de estudiar la Biblia en su contexto escrito, lingüístico e histórico.

Después de abordar la Biblia con estos principios existen otras herramientas o principios de estudio que son adquiridos, ya sea del estudio académico o del que la propia Biblia ofrece a sus lectores. Entre los estudios académicos están tales como:
  • Estudiar el hebreo Bíblico
  • Estudiar idiomas ancestrales como el arameo, árabe, escrituras egipcias etc.
  • Estudiar cultural e historia de la antigua Mesopotamia, textos ugaríticos, cultura Persa, Egipcia y la arqueología de estos lugares.
  • Criticismo Bíblico y métodos escribales.
  • El desarrollo de la escritura y la Teoría de la composición de la Biblia
  • Entre otras.

Las herramientas adquiridas del propio estudio Bíblico están tales como:
  • Comprender que las narrativas de Biblia no están en un orden cronológico (Ver estudio La Cronologia de la Torah)
  • Comprender que la Torah fue escrita en un lenguaje humano centrado a una audiencia masculina.(Ver estudio Extraños nacimientos de bebés en la Biblia)
  • Comprender que la Torah es un libro de enseñanzas y no de historias. Esto nos sirve para abordar las "aparentes contradicciones" (Ver estudio Contradicciones Bíblicas) 
  • Entender tales formatos de redacción bíblica para comprender el contexto. (Ver estudio Repetición Resuntiva)
  • Entender la repetición, y el uso de valores numéricos (ver estudio "Siete, el número bíblico")
  • Entender la información contextual y cultura que la propia Torah describe para entender el por qué o la razón de ciertos mandamientos o narrativas.(Ver estudio "¿Por qué la Torah emplea tanto texto en el tabernáculo?")
  • Entender la naturaleza del hombre según describe la Biblia para entender el propósito de la Torah (Ver estudio "El orgien del Pecado y los ángeles caídos")​
  • Perspectiva del Narrador, importante para comprender este estudio (ver estudio, Esposa para Isaac de la Tierra o de la Familia) 
  • Comprender el uso del antropomorfismo y la revelación progresiva de la Torah, entre otras.
Existe una cantidad enorme de "herramientas de estudio" que la propia Biblia ofrece a través de sus enseñanzas, que para quienes las estudiamos, va desarrollando un vínculo, una base sólida en la Fe y un carácter en nuestras vidas, como si fuera nuestro mentor o mentora personal, esto es para los que creemos en la Biblia, porque la Biblia es la palabra del Dios del universo y ésta es eterna y edifica nuestras vidas.

Números 11

Este capítulo en lo personal trae para mí un quiebre o una interrupción en la lectura de la Torah, un antes y un después. Siento que el formato del cual ya me había acostumbrado en el libro de Levítico cambia, las narrativas no son tan personales o fáciles de leer como en el libro de Génesis, y como ya habíamos tratado en un estudio previo, el principio del Libro de Números presenta un quiebre cronológico.
El capítulo 11 nos permite poner una pausa a esta lectura y meditar sobre estos principios para poder seguir estudiando y comprendiendo las siguientes enseñanzas en la Torah.
א  וַיְהִי הָעָם כְּמִתְאֹנְנִים, רַע בְּאָזְנֵי יְהוָה; וַיִּשְׁמַע יְהוָה, וַיִּחַר אַפּוֹ, וַתִּבְעַר-בָּם אֵשׁ יְהוָה, וַתֹּאכַל בִּקְצֵה הַמַּחֲנֶה 
ב  וַיִּצְעַק הָעָם, אֶל-מֹשֶׁה; וַיִּתְפַּלֵּל מֹשֶׁה אֶל-יְהוָה, וַתִּשְׁקַע הָאֵשׁ
ג  וַיִּקְרָא שֵׁם-הַמָּקוֹם הַהוּא, תַּבְעֵרָה:  כִּי-בָעֲרָה בָם, אֵשׁ יְהוָה 
ד  וְהָאסַפְסֻף אֲשֶׁר בְּקִרְבּוֹ, הִתְאַוּוּ תַּאֲוָה; וַיָּשֻׁבוּ וַיִּבְכּוּ, גַּם בְּנֵי יִשְׂרָאֵל, וַיֹּאמְרוּ, מִי יַאֲכִלֵנוּ בָּשָׂר 
ה  זָכַרְנוּ, אֶת-הַדָּגָה, אֲשֶׁר-נֹאכַל בְּמִצְרַיִם, חִנָּם; אֵת הַקִּשֻּׁאִים, וְאֵת הָאֲבַטִּחִים, וְאֶת-הֶחָצִיר וְאֶת-הַבְּצָלִים, וְאֶת-הַשּׁוּמִים 
ו  וְעַתָּה נַפְשֵׁנוּ יְבֵשָׁה, אֵין כֹּל--בִּלְתִּי, אֶל-הַמָּן עֵינֵינ
וּ
Núm 11:1 Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Yehováh; y lo oyó Yehováh, y ardió su nariz (representación de su ira), y se encendió en ellos fuego de Yehováh, para consumirlos desde los extremos del campamento.
2 Entonces el pueblo clamó a Moisés, y Moisés oró a Yehováh, y el fuego se extinguió.
3 Y llamó a aquel lugar Tav´era (incendio, quemar) ,porque el fuego de Yehováh se encendió en ellos.
4 Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un antojo glotón, y los hijos de Israel lloraron y dijeron: !!Quién nos diera a comer carne!
5 Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;
6 y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos.
Por más simple que parezca esta narrativa, nos trae ciertos problemas:

¿Qué enojó a Dios, el hecho de que quieran comer carne o que deseen volver a Egipto?

¿Por qué se quejan de la carne si en Éxodo 16, aparentemente Dios ya había milagrosamente proveído carne a los israelitas?

​¿Por qué Moisés duda del poder de Dios?
י  וַיִּשְׁמַע מֹשֶׁה אֶת-הָעָם, בֹּכֶה לְמִשְׁפְּחֹתָיו--אִישׁ, לְפֶתַח אָהֳלוֹ; וַיִּחַר-אַף יְהוָה מְאֹד, וּבְעֵינֵי מֹשֶׁה רָע 
יא  וַיֹּאמֶר מֹשֶׁה אֶל-יְהוָה, לָמָה הֲרֵעֹתָ לְעַבְדֶּךָ, וְלָמָּה לֹא-מָצָתִי חֵן, בְּעֵינֶיךָ:  לָשׂוּם, אֶת-מַשָּׂא כָּל-הָעָם הַזֶּה--עָלָי 
יב  הֶאָנֹכִי הָרִיתִי, אֵת כָּל-הָעָם הַזֶּה--אִם-אָנֹכִי, יְלִדְתִּיהוּ:  כִּי-תֹאמַר אֵלַי שָׂאֵהוּ בְחֵיקֶךָ, כַּאֲשֶׁר יִשָּׂא הָאֹמֵן אֶת-הַיֹּנֵק, עַל הָאֲדָמָה, אֲשֶׁר נִשְׁבַּעְתָּ לַאֲבֹתָיו 
יג  מֵאַיִן לִי בָּשָׂר, לָתֵת לְכָל-הָעָם הַזֶּה:  כִּי-יִבְכּוּ עָלַי לֵאמֹר, תְּנָה-לָּנוּ בָשָׂר וְנֹאכֵלָ
ה.
Núm 11:10 Y oyó Moisés al pueblo, que lloraba por sus familias, cada uno a la puerta de su tienda; y la ira de Yehováh se encendió en gran manera; también le pareció mal a Moisés.
11 Y dijo Moisés a Yehováh: ¿Por qué has hecho mal a tu siervo? ¿y por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo este pueblo sobre mí?
12 ¿Concebí yo a todo este pueblo? ¿Lo engendré yo, para que me digas: Llévalo en tu seno, como lleva la que cría al que mama, a la tierra de la cual juraste a sus padres?
13 ¿De dónde conseguiré yo carne para dar a todo este pueblo? Porque lloran a mí, diciendo: Danos carne que comamos.
Moisés ahora se une a la queja de los israelitas contra Dios y presenta su incredibilidad de que Yehováh pueda hacer tal milagro.
יט  לֹא יוֹם אֶחָד תֹּאכְלוּן, וְלֹא יוֹמָיִם; וְלֹא חֲמִשָּׁה יָמִים, וְלֹא עֲשָׂרָה יָמִים, וְלֹא, עֶשְׂרִים יוֹם 
כ  עַד חֹדֶשׁ יָמִים, עַד אֲשֶׁר-יֵצֵא מֵאַפְּכֶם, וְהָיָה לָכֶם, לְזָרָא:  יַעַן, כִּי-מְאַסְתֶּם אֶת-יְהוָה אֲשֶׁר בְּקִרְבְּכֶם, וַתִּבְכּוּ לְפָנָיו לֵאמֹר, לָמָּה זֶּה יָצָאנוּ מִמִּצְרָיִם 
כא  וַיֹּאמֶר, מֹשֶׁה, שֵׁשׁ-מֵאוֹת אֶלֶף רַגְלִי, הָעָם אֲשֶׁר אָנֹכִי בְּקִרְבּוֹ; וְאַתָּה אָמַרְתָּ, בָּשָׂר אֶתֵּן לָהֶם, וְאָכְלוּ, חֹדֶשׁ יָמִים 
כב  הֲצֹאן וּבָקָר יִשָּׁחֵט לָהֶם, וּמָצָא לָהֶם; אִם אֶת-כָּל-דְּגֵי הַיָּם יֵאָסֵף לָהֶם, וּמָצָא לָהֶם   
כג  וַיֹּאמֶר יְהוָה אֶל-מֹשֶׁה, הֲיַד יְהוָה תִּקְצָר; עַתָּה תִרְאֶה הֲיִקְרְךָ דְבָרִי, אִם-לֹ
א
Num 11:19 No comeréis un día, ni dos días, ni cinco días, ni diez días, ni veinte días,
20 sino hasta un mes entero, hasta que os salga por las narices, y la aborrezcáis, por cuanto menospreciasteis a Yehováh que está en medio de vosotros, y llorasteis delante de él, diciendo: ¿Para qué salimos acá de Egipto?
21 Entonces dijo Moisés: Seiscientos mil de a pie es el pueblo en medio del cual yo estoy; !!y tú dices: Les daré carne, y comerán un mes entero!
22 ¿Se degollarán para ellos ovejas y bueyes que les basten? ¿o se juntarán para ellos todos los peces del mar para que tengan abasto?

23 Entonces Yehováh respondió a Moisés: ¿Acaso se ha acortado la mano de Yehováh? Ahora verás si se cumple mi palabra, o no.
Muchos interpretes tales como Rambam, Rashi, Joseph Kara y Bekhor Shor han luchado por resolver esta compleja historia. 
En primer lugar debemos entender que pedir carne aparentemente no era un problema para Dios, sino el deseo de mirar hacia atrás, a Egipto, y no haber deseado salir de él. Dios a fin de demostrarles su poder, principalmente a los gentiles, quienes se entiende que comienzan la queja, accede a traer carne para alimentarlos. Pero el problema nace por la incredibilidad de Moisés. ¿Cómo Moisés duda que Dios satisfacería el hambre de la nación si en Éxodo 16, Dios ya lo había hecho? y justamente, si Dios ya había hecho tal milagro ¿Por qué los israelitas no vuelven a pedir carne a Dios, sino que consideran que su única posibilidad de comer carne es, volver a Egipto?

Muchos puntos importantes debemos discutir en esta porción, y considero recomendable estudiar el comentario de los distintos interpretes, pero para resolver rápidamente esta controversia adoptaré una mirada basada en el consenso de la mayoría de escolares, esto es, entender que el milagro de la carne de Éxodo 16 tuvo que haber sido un milagro menor del cual probablemente los israelitas atribuyeron a la coincidencia de la naturaleza. Esto es pues Éxodo 16 pone todo su enfoque en el Manná, solo haciendo mención a un leve paso de codornices que arrojó el viento. Con esto explico por qué Moisés consideraría una fantasía que Dios pudiera proveer codornices por un mes entero.

Los 70 ancianos

La historia no termina aquí, la carne le sale por las narices a los israelitas pero el juicio de Dios llega de todos modos a los que habían codiciado, posiblemente a una parte de los gentiles que comenzaron la queja en esta historia y mueren por una plaga. No obstante, la historia de la queja y de las codornices pasa a un segundo plano y parece ser un simple puente para abordar un tema de mayor preocupación, Moisés está hartado del pueblo:
טו  וְאִם-כָּכָה אַתְּ-עֹשֶׂה לִּי, הָרְגֵנִי נָא הָרֹג--אִם-מָצָאתִי חֵן, בְּעֵינֶיךָ; וְאַל-אֶרְאֶה, בְּרָעָתִי   
טז  וַיֹּאמֶר יְהוָה אֶל-מֹשֶׁה, אֶסְפָה-לִּי שִׁבְעִים אִישׁ מִזִּקְנֵי יִשְׂרָאֵל, אֲשֶׁר יָדַעְתָּ, כִּי-הֵם זִקְנֵי הָעָם וְשֹׁטְרָיו; וְלָקַחְתָּ אֹתָם אֶל-אֹהֶל מוֹעֵד, וְהִתְיַצְּבוּ שָׁם עִמָּךְ 
יז  וְיָרַדְתִּי, וְדִבַּרְתִּי עִמְּךָ שָׁם, וְאָצַלְתִּי מִן-הָרוּחַ אֲשֶׁר עָלֶיךָ, וְשַׂמְתִּי עֲלֵיהֶם; וְנָשְׂאוּ אִתְּךָ בְּמַשָּׂא הָעָם, וְלֹא-תִשָּׂא אַתָּה לְבַדֶּ
ךָ
​Núm 11:15 Y si así lo haces tú conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal.
16 Entonces Yehováh dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo.
17 Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.
Pareciera que la historia del pueblo codicioso y las codornices solo nos pretende dar un contexto para una historia más importante, la institución de los setentas ancianos de Israel para ayudar a Moisés en el juicio.

Esta relación de hecho es una de gran importancia en el libro de Números y que quizás podemos adquirir como la nueva herramienta de estudio . Pues si revisamos las narrativas anteriores vemos que todas comparten un formato de redacción en común, "El contexto y el asunto de real importancia" 

Por ejemplo:
  1. Números 8 comienza con la orden de que los Sacerdotes deben encender la Menoráh, pero el desarrollo de este contexto nos lleva a establecer que los levitas y los descendientes de Aaron son los primogénitos de Dios y que Dios en ellos estableció el sacerdocio y la orden de mantener el Tabenráculo.
  2. Números 9 comienza con el relato de que los israelitas celebraron la Pascua en el desierto, pero en realidad nos lleva a la institución de Pesaj Sheni, el segundo Pesaj, que se debía celebrar al mes siguiente si por alguna razón ritual no podía celebrarlo en el mes que corresponde.
  3. Números 10 nos lleva desde la narrativa de la nube que guiaba al Pueblo de Israel, las trompetas de plata que debían sonar para convocar reunión o para movilizar al pueblo cuando se movía la nube y  para indicar un llamado a la guerra. Hacia el final del capítulo vemos el desarrollo de estas tres narrativas, ¡la nube se mueve, las trompetas suenan, la gente se mueve!
  4. Números 11 nos trae la queja por la carne, pero en su desarrollo como hemos visto, lleva a Moisés a quejarse también con Dios y en respuesta, Dios le concede la ayuda a través de los setenta ancianos.


Por más simple que pueda parecer nuevamente este entendimiento y conclusión, esta última narrativa también trae sus propios problemas:
  • De acuerdo a Éxodo 18 fue Jetro, el suegro de Moisés, quien recomendó a Moisés tomar ancianos de la congregación para juzgar al pueblo
  • De acuerdo a Deuteronomio 1 fue Moisés el de la idea y se lo propuso a los israelitas y ellos aceptaron.
  • De acuerdo a este pasaje, Números 11, fue Yehováh quien mandó a llamar a estos ancianos y les dio el cargo
¿Quien tiene la verdad y cómo puede tener la Torah estas tres versiones para el mismo hecho?

Aquí es donde estas herramientas de estudio adquiridas comienzan a ser vitales. En el Estudio "Las tres versiones de Jacob" por ejemplo, analizamos cómo la Torah ofrece tres versiones para la misma historia, la historia de la usurpación de la primogenitura. En esta evidente narrativa aprendimos cómo la Biblia puede relatar una misma historia con tres perspectivas, no poniéndolas en conflicto o como hechos contradictorios, sino dando a entender que presentan  tres miradas a un mismo evento. Esto nos permite fácilmente comprender cómo:
  1. Jetro recomienda a Moisés poner 70 ancianos para juzgar a la nación si Dios acordaba como dice el texto. (Ver Éx 18)
  2. Moisés convoca a los ancianos consultándole a los israelitas (De acuerdo a Deut 1)
  3. Pero vemos que fue Dios quien acepta y establece este rol en Números 11.

Por eso, la lectura dice: 16 Entonces Yehováh dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo.

De esta manera entendemos las tres versiones sobre este hecho y entendemos que de hecho, las tres versiones son correctas, solo depende de la perspectiva que uno lo vea.

Introducción a la Profecía

Entonces, hemos entendido la relación y el propósito de esta historia. La Torah nos presenta una grave historia, no debemos pasar por alto que el pueblo se quejó contra 
Dios, y sus hechos trajeron consecuencia de muerte. Pero esta nos permite tener como enseñanza y entender la importancia de que una nación debe tener "Jueces". Es aquí donde nos detenemos y nos preguntamos, ¿Qué se supone que debían hacer estos setenta ancianos?
כד  וַיֵּצֵא מֹשֶׁה--וַיְדַבֵּר אֶל-הָעָם, אֵת דִּבְרֵי יְהוָה; וַיֶּאֱסֹף שִׁבְעִים אִישׁ, מִזִּקְנֵי הָעָם, וַיַּעֲמֵד אֹתָם, סְבִיבֹת הָאֹהֶל 
כה  וַיֵּרֶד יְהוָה בֶּעָנָן, וַיְדַבֵּר אֵלָיו, וַיָּאצֶל מִן-הָרוּחַ אֲשֶׁר עָלָיו, וַיִּתֵּן עַל-שִׁבְעִים אִישׁ הַזְּקֵנִים; וַיְהִי, כְּנוֹחַ עֲלֵיהֶם הָרוּחַ, וַיִּתְנַבְּאוּ, וְלֹא יָסָפוּ 
כו  וַיִּשָּׁאֲרוּ שְׁנֵי-אֲנָשִׁים בַּמַּחֲנֶה שֵׁם הָאֶחָד אֶלְדָּד וְשֵׁם הַשֵּׁנִי מֵידָד וַתָּנַח עֲלֵהֶם הָרוּחַ, וְהֵמָּה בַּכְּתֻבִים, וְלֹא יָצְאוּ, הָאֹהֱלָה; וַיִּתְנַבְּאוּ, בַּמַּחֲנֶה 
כז  וַיָּרָץ הַנַּעַר, וַיַּגֵּד לְמֹשֶׁה וַיֹּאמַר:  אֶלְדָּד וּמֵידָד, מִתְנַבְּאִים בַּמַּחֲנֶה 
כח  וַיַּעַן יְהוֹשֻׁעַ בִּן-נוּן, מְשָׁרֵת מֹשֶׁה מִבְּחֻרָיו--וַיֹּאמַר:  אֲדֹנִי מֹשֶׁה, כְּלָאֵם 
כט  וַיֹּאמֶר לוֹ מֹשֶׁה, הַמְקַנֵּא אַתָּה לִי; וּמִי יִתֵּן כָּל-עַם יְהוָה, נְבִיאִים--כִּי-יִתֵּן יְהוָה אֶת-רוּחוֹ, עֲלֵיהֶ
ם
​24 Y salió Moisés y dijo al pueblo las palabras de Yehováh; y reunió a los setenta varones de los ancianos del pueblo, y los hizo estar alrededor del tabernáculo.
25 Entonces Yehováh descendió en la nube, y le habló; y tomó del espíritu que estaba en él, y lo puso en los setenta varones ancianos; y cuando posó sobre ellos el espíritu, profetizaron, y no cesaron.
26 Y habían quedado en el campamento dos varones, llamados el uno Eldad y el otro Medad, sobre los cuales también reposó el espíritu; estaban éstos entre los inscritos, pero no habían venido al tabernáculo; y profetizaron en el campamento.
27 Y corrió un joven y dio aviso a Moisés, y dijo: Eldad y Medad profetizan en el campamento.
28 Entonces respondió Josué hijo de Nun, ayudante de Moisés, uno de sus jóvenes, y dijo: Señor mío Moisés, impídelos.
29 Y Moisés le respondió: ¿Tienes tú celos por mí? Ojalá todo el pueblo de Yehováh fuese profeta, y que Yehováh pusiera su espíritu sobre ellos.
De acuerdo a lo que esta escrito, Yehováh repartió el espíritu de Moisés, esto es el don de profecía que Dios le revelaba, a los setenta ancianos que le ayudarían a juzgar. La pregunta es ¿Qué es profecía? ¿Los setenta ancianos estaban pronosticando los granizos del próximo año? ¿Pandémias? ¿Que enemigo se avecinaba a hacerles la guerra? o ¿Debemos buscar las 70 Torot (libros de la Torah) que cada anciano escribió?

Es evidente en el contexto del rol de estas personas, que los ancianos debían comunicar las misma Torah de Moisés al Pueblo de Israel, y por lo tanto la manifestación profética que desarrollaron cuando les fue repartido el espíritu de Moisés, que por supuesto provenía de Yehováh, era profesar las palabras de la Torah. 
Dicho en otras palabras, lo que profetizaban eran las palabras de La Torah pues el objetivo era que el pueblo acuda a ellos a preguntarle, "qué hacer con un ladrón, con una restitución, adulterio, cómo debemos guardar tal fiesta, que hacer en el shabbat, etc."

Aunque este no es un estudio principalmente sobre la profecía, creo que es un punto clave para introducirnos solo levemente a entender de qué trata, para que en los próximos estudios que abordaremos este tema en particular, tengamos una base sobre el propósito de la profecía.
Fin de estudio

Mensaje del Autor:

Shavuot, Pentecostes, Porfecía de Yoél, el derramamiento del espíritu y qué tiene que ver Jesús en el asunto

Quizás esta última mirada presenta cierto sesgo a este estudio, pues escribo este estudio durante el Conteo del Omer, expectante de la fiesta Bíblica de Shavuot. Y aunque no soy participe de las muchas conexiones proféticas ni mucho menos "en las sombras proféticas" Quisiera compartir una relación sobre el mensaje de Moisés "ojalá todos fueran profetas en Israel" y la Profecía de Yoél. Y para la audiencia cristiana, una conexión al libro de Hechos que posiblemente puede aclarar ciertas creencias teológicas.


Yoél y la profecía de los setenta ancianos

El profeta Yoel revela una de las profecías mas enigmáticas de la Biblia, un sol que se oscurece, una luna convertida en sangre, sequía, las naciones arrojadas a los confines de la tierra, un desierto que florece, el llamamiento al pueblo de Israel a llorar, hacer luto y arrepentimiento, pero la drástica la convocación a "alegrarse", el fin del cautiverio de Israel y un juicio definitivo en el cual solo quienes invocaren el Nombre  Yehováh serán Salvos.
El profeta anuncia que en aquellos días:

​Joel 2:28 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.

La controversia de este pasaje (como aparentemente en esta página Unatorah.com siempre hay:) es que el profeta Zacarías también profetiza acerca de los últimos tiempos y en sus profecías, dice que los que profetizaren serían juzgados de tal manera:

Zacarías 13:2 Y en aquel día, dice Yehováh de los ejércitos, quitaré de la tierra los nombres de las imágenes, y nunca más serán recordados; y también haré cortar de la tierra a los profetas y al espíritu de inmundicia. 3 Y acontecerá que cuando alguno profetizare aún, le dirán su padre y su madre que lo engendraron: No vivirás, porque has hablado mentira en el nombre de Yehováh; y su padre y su madre que lo engendraron le traspasarán cuando profetizare.

Notase que no dice "quien profetizare mentira", el hecho de que simplemente exista un profeta es considerado una falsedad de acuerdo a Zacarías.

¿Quien tiene la razón, Joel, quien dice que en el tiempo final Dios derramará su espíritu a jóvenes, ancianos y hasta los siervos, profetizarán (y esto es algo bueno de acuerdo a la Biblia)  o, Zacarías quien dice que si hubiere un profeta profetizando los matarán (dando a entender que son falsos profetas)?

Posiblemente la comprensión de la profecía de los 70 ancianos que hemos compartido en el estudio, resuelve la contradicción, la profecía del cual se refiere Yoél es el hecho de que las personas llenas del Espíritu de Dios profesarán las palabras de la Torah, al igual como hicieron los ancianos con Moisés y del cual Moisés mismo desea, ojala todos en Israel, los jovenes y ancianos, los siervos y las siervas profeticen, esto es que declaren, que hablen las maravillas de la Torah,(como profetizó Joél). Mientras los profetas descritos por Zacarías, son aquellos que andan diciendo "Así a dicho Jehová" (cuando Dios nunca dijo) haciendo prodigios y anunciando falsedades.


Lo interesante es que ambos reconocen o dan a entender que la profecía cesaría (entendemos que después de Malaquías como es un hecho), por lo tanto cabe a cuestionamiento, ¿los que se dicen profetas hoy en día, en nombre de quién hablan?  porque de acuerdo a la Biblia, no deberían haber profetas.

Shavuot y Pentecostes -Jesús y Moisés y el misterioso espíritu

La conexión entre Shavuot y lo que creemos que conmemora la entrega de la Torah en el Monte Sinaí con el evento que tomó lugar en el periodo del Segundo Templo, como se registra en Hechos 2, lo hemos analizado en el estudio "El milagro del Pentecostés".
Lo que nos permite conectar todas estas historias es el hecho de que la revelación del Sinaí, La Fiesta de Shavuot y el día del Pentecostes que se describe en el Nuevo Testamento supuestamente ocurrieron en la misma fecha, en el día cincuenta del conteo del Omer. Curiosamente, la historia de la queja de los codornices y el llamamiento de los setenta ancianos, en el cual fue depositado el espíritu de Moisés, posiblemente ocurrió en el mismo día, aunque esto por supuesto no se puede comprobar, pero es tentador por su proximidad en la última fecha descrita en Números 10.  No obstante, la conexión más clara que quisiera traer a recordatorio es "la promesa del espíritu santo"

La cuestión del Espíritu es lo más impactante.  

Aunque no tomo el NT como Escritura Sagrada, creo que Yeshúa fue un hombre de Dios, quien enseñó el camino hacia Dios con el evangelio de Arrepentimiento y posiblemente sea el Mesías que Israel espera, lo sabremos cuando sea. Pero un tema de controversia es el concepto trinitario que se establece cuando Jesús promete dejar su espíritu a sus discípulos y posiblemente a todos sus seguidores, el cual es el fundamento teológico de la Fe cristiana, "tengo la razón porque tengo el espíritu santo".

Personalmente no sé de qué espíritu trata o introduce el Nuevo Testamento, si propone que es un tercer Dios, el espíritu de Jesús o de su Padre, pero para quienes consideran "las Raíces Hebreas de Su Fe" y entienden que la base de las enseñanzas de Jesús como un judío tuvieron que estar respaldadas por la Torah, al menos la única referencia en toda la Biblia que he encontrado, (Posiblemente otra pueda ser el traspaso de poder de Elías a Eliseo) es ésta, la historia en el cual Moisés esta cansado, necesita ayuda para guiar al Pueblo de Israel y como sabremos más adelante, Dios le quitaría su vida y no le permitiría pasar el Jordán, la solución es dada en el capítulo 11 de Números, repartir el mismo "don o espíritu que Dios entregó a Moisés" a los setenta ancianos para que sigan enseñando y difundiendo el mensaje de la Torah.

¿Podría ser ese el espíritu que Jesús prometió a sus discípulos, un don similar al que Moisés repartió a los setenta ancianos y no trate en lo absoluto de una teología trinitaria como se propone? 

Si esta no fuera la interpretación correcta y si el espíritu de Jesús sí es un tercer Dios o una tercera representación de Dios, entonces deberíamos ser consistentes, y decir que son ¡Cuatro Dioses y posiblemente cinco ya que Moisés es llamado como dios a Aarón!(Éx 4:16)

Dios padre, dios hijo, dios espiritu santo, dios Moisés, y el espiritu de Moisés.

Nunca sabremos hasta que Yehováh nos revele, pero no deja de ser sorprendente que Dios reveló su Torah para la Fiesta Bíblica de Shavuot, en el segundo año posiblemente haya derramado Su espíritu (el cual Dios depositó en Moisés) a los setenta ancianos, cada uno conforme al número de las naciones del mundo, posiblemente el espíritu que Dios depositó en Yeshua se manifestó en la Fiesta de Shavuot 2.000 años después con el poder de poder hablar las maravillas de la Torah en todos los idiomas (el don de lenguas) para así llevar la palabra de Dios al mundo y que finalmente esperamos un derramamiento del espíritu de Dios para los tiempos finales en el cual profetizaremos, la profecía eterna, la Torah.

Déjanos tu comentario!

Inicio
Sobre nosotros
Contacto
Síguenos en Facebook
Porción de la Torah
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Fiestas Bíblicas
Jag Matzot
Jag Shavuot
Yom Teruah
Yom Kippur
Jag Sukkot & Shemini Atzeret
Otras festividades
​
Tetragrama
Vocales de Adonay
Evidencia del Nombre
Yom Sikaron: El Día de la Mención del Nombre
La prohibición del Nombre
Yehováh ¿Eterno u oculto?
Simple lección hebrea​
Imagen
"Inspirando personas a través del conocimiento bíblico de su Fe"