UnaTorah.com
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
    • El origen de Yahweh
  • Visión
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
    • El origen de Yahweh
  • Visión
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Parte I: El Aceite de la Unción

¿De qué materiales se componía el aceite de la unción?  ¿Cuál era su uso y aplicación?  ¿Qué significa ser el Mesías? y Cómo el Nuevo Testamento registra el uso de aceite por los primeros creyentes y discípulos de Yeshua de Natzaret
Picture
Moises consagra a Aaron para ser el sumo sacerdote con el aceite de la unción.

Este estudio está seccionado en dos partes;

Parte 1: El uso del aceite establecido por la Torah

Parte 2: El uso del aceite por el Nuevo Testamento


Contexto cultural e histórico

La costumbre de "ungir con aceite" era una práctica bastante conocida en el Antiguo Medio Oriente y en antiguas civilizaciones, esto principalmente a causa de sus aplicaciones en el ámbito del higiene y la medicina, no obstante, existen también registros que señalan que algunas naciones lo empleaban para ritos religiosos y por razones socio-políticas.
​
Por ejemplo, los antiguos papiros egipcios [ Santuario Dorado, Diosa Reina: los misterios de la unción de Egipto] contienen fórmulas para cientos de usos espirituales y físicos de los aceites. Se estima que los egipcios tuvieron que viajar lejos para obtener ciertas sustancias aromáticas, y que habrían hecho todo lo posible para hacerlo. Muchos de los documentos grabados muestran que los hombres fueron ungidos por funcionarios designados con el propósito de ser reconocidos como líderes de algún tipo.  Las paredes del templo representan a los faraones siendo ungidos con aceite por los dioses y los esposos siendo ungidos con aceites por las esposas.

Otro uso común del aceite era para consagrar objetos divinos, invocar espíritus o repeler la maligna influencia de demonios. Ésta parecía ser la costumbre en Persia, Armenia y Grecia. En la historia contemporánea es usado en la medicina religiosa india para remover enfermedades, "mala suerte" y posesiones demoníacas.  [Enciclopedia Británica 1911 Volumen 2]
​
Muchas culturas alrededor del mundo usaron la unción tanto en entornos religiosos como seculares. Los indígenas australianos creían que las virtudes de una persona muerta podrían transferirse a los sobrevivientes si se frotaban con su grasa intestinal. Del mismo modo, los árabes del este de África se ungían con la grasa de un león para ganar valor. En la mitología griega, la ninfa del mar Thetis ungió a su hijo mortal Aquiles con ambrosía para hacerlo inmortal. 

A lo largo de la historia, la mayor parte de la iconografía parece representar principalmente hombres en el acto de ser ungidos por otros hombres que generalmente eran funcionarios especialmente designados. Podríamos concluir que a través de la unción, los hombres empoderaban a los hombres.
​
 [Ref.   King, cult, and calendar in ancient Israel: collected studies  página 36 ed. Shemaryahu Talmon - 1986; El Amarna Letter 51:4–9]
Picture
rey de Egipto siendo ungidos por los dioses

Introducción al uso de aceite en la Biblia

Al igual que en las antiguas civilizaciones, los israelitas también usaban el aceite por varios motivos. Los patriarcas construyeron y ungieron pilares [Matzevot] por motivos religiosos, aunque esta práctica se prohibió a los israelitas en la Torah  [Deut 16:22]. En tiempos proféticos, el uso de aceite, aparte de ser un producto alimenticio, era principalmente usado como combustible para lámparas, para motivos medicinales y como uso higiénico, aunque éste último era costoso y  era considerado un lujo. [Lev 14:12,  Ester 2:12,  Joel 1:10]. No obstante, aparte de este aceite de oliva común que fue y sigue siendo usado en el mundo contemporáneo en usos similares, la Torah también introduce un Aceite especial para usos rituales y religiosos, el cual es el Aceite de la Unción [Shemen ha Mashiaj]

Lectura bíblica

כב  וַיְדַבֵּר יְהוָה, אֶל-מֹשֶׁה לֵּאמֹר 
כג  וְאַתָּה קַח-לְךָ, בְּשָׂמִים רֹאשׁ, מָר-דְּרוֹר חֲמֵשׁ מֵאוֹת, וְקִנְּמָן-בֶּשֶׂם מַחֲצִיתוֹ חֲמִשִּׁים וּמָאתָיִם; וּקְנֵה-בֹשֶׂם, חֲמִשִּׁים וּמָאתָיִם '
כד  וְקִדָּה, חֲמֵשׁ מֵאוֹת בְּשֶׁקֶל הַקֹּדֶשׁ; וְשֶׁמֶן זַיִת, הִין 
כה  וְעָשִׂיתָ אֹתוֹ, שֶׁמֶן מִשְׁחַת-קֹדֶשׁ--רֹקַח מִרְקַחַת, מַעֲשֵׂה רֹקֵחַ; שֶׁמֶן מִשְׁחַת-קֹדֶשׁ, יִהְיֶה 
כו  וּמָשַׁחְתָּ בוֹ, אֶת-אֹהֶל מוֹעֵד, וְאֵת, אֲרוֹן הָעֵדֻת 
כז  וְאֶת-הַשֻּׁלְחָן, וְאֶת-כָּל-כֵּלָיו, וְאֶת-הַמְּנֹרָה, וְאֶת-כֵּלֶיהָ; וְאֵת, מִזְבַּח הַקְּטֹרֶת 
כח  וְאֶת-מִזְבַּח הָעֹלָה, וְאֶת-כָּל-כֵּלָיו; וְאֶת-הַכִּיֹּר, וְאֶת-כַּנּוֹ
כט  וְקִדַּשְׁתָּ אֹתָם, וְהָיוּ קֹדֶשׁ קָדָשִׁים; כָּל-הַנֹּגֵעַ בָּהֶם, יִקְדָּשׁ
ל  וְאֶת-אַהֲרֹן וְאֶת-בָּנָיו, תִּמְשָׁח; וְקִדַּשְׁתָּ אֹתָם, לְכַהֵן לִי 
לא  וְאֶל-בְּנֵי יִשְׂרָאֵל, תְּדַבֵּר לֵאמֹר:  שֶׁמֶן מִשְׁחַת-קֹדֶשׁ יִהְיֶה זֶה, לִי--לְדֹרֹתֵיכֶם 
לב  עַל-בְּשַׂר אָדָם, לֹא יִיסָךְ, וּבְמַתְכֻּנְתּוֹ, לֹא תַעֲשׂוּ כָּמֹהוּ; קֹדֶשׁ הוּא, קֹדֶשׁ יִהְיֶה לָכֶם.
Éxodo  30:22   Habló más Yehováh a Moisés, diciendo:23 Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta,
24 de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin.
25 Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa.
26 Con él ungirás el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio,
27 la mesa con todos sus utensilios, el candelero con todos sus utensilios, el altar del incienso,
28 el altar del holocausto con todos sus utensilios, y la fuente y su base.
29 Así los consagrarás, y serán cosas santísimas; todo lo que tocare en ellos, será santificado.
30 Ungirás también a Aarón y a sus hijos, y los consagrarás para que sean mis sacerdotes.
31 Y hablarás a los hijos de Israel, diciendo: Este será mi aceite de la santa unción por vuestras generaciones.
32 Sobre carne de hombre no será derramado, ni haréis otro semejante, conforme a su composición; santo es, y por santo lo tendréis vosotros.
33 Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él sobre extraño, será cortado de entre su pueblo.
La fórmula del aceite que Dios mandó a crear era sin duda una fórmula opulenta  hecha de especies finas. De acuerdo a la tradición judía, éstas son las medidas aproximadamente:
  • Mirra pura (מר דרור mar Deror ): 500 siclos (alrededor de 9.5 kg).
  • Canela dulce (קינמון בשם kinnemon besem): 250 shekels x2 (aproximadamente 9.5 kg).
  • Caña (קְנֵה-בֹשֶׂם kaneh bosm ): 250 shekels (aproximadamente 4.75 kg).
  • Cassia (קדה kiddah ): 500 shekels (aproximadamente 9.5 kg).
  • Aceite de oliva (שמן זית shemen zayit): un hin (unos 6 litros o 5,35 kg).

De acuerdo al relato bíblico este aceite también era considerado un perfume  superior, por lo que se indica que además era una sustancia aromática [v. 25]

Aceite de la Santa Unción de la Torah

Esta composición de finas especies fue creada para consagrar el Tabernáculo con todos sus artefactos y utensilios y a quienes oficiarían en él como el sumo sacerdote Aarón y sus hijos los sacerdotes. A partir de esta base la Torah establece que los sacerdotes  después de ellos  serían consagrados con este aceite de la Santa unción.

La  Torah también establece dos prohibiciones en el versículo 33:
  1. La réplica de esta composición de aceite 
  2. El uso de este aceite en otras personas que no sean del linaje de Aarón [excepción del Rey].

La prohibición de la réplica de este aceite infiere que el Aceite de la Unción jamás fue replicado en la historia del pueblo de Israel. O sea, esta composición fue hecha por primera y última vez en el desierto de Sinaí y nadie más puede  volver a replicarla. Además, este aceite no puede ser vertido sobre alguna persona que no sea [Cohen] Sacerdote, con la excepción del rey que analizaremos a continuación. La violación de esta instrucción dada por Dios es la muerte espiritual o erradicación del pacto y pueblo de Israel.[siempre que el individuo no se arrepienta]

Mashiaj y el aceite de la Unción

יד  כִּי-תָבֹא אֶל-הָאָרֶץ, אֲשֶׁר יְהוָה אֱלֹהֶיךָ נֹתֵן לָךְ, וִירִשְׁתָּהּ, וְיָשַׁבְתָּה בָּהּ; וְאָמַרְתָּ, אָשִׂימָה עָלַי מֶלֶךְ, כְּכָל-הַגּוֹיִם, אֲשֶׁר סְבִיבֹתָי
טו  שׂוֹם תָּשִׂים עָלֶיךָ מֶלֶךְ, אֲשֶׁר יִבְחַר יְהוָה אֱלֹהֶיךָ בּוֹ:  מִקֶּרֶב אַחֶיךָ, תָּשִׂים עָלֶיךָ מֶלֶךְ--לֹא תוּכַל לָתֵת עָלֶיךָ אִישׁ נָכְרִי, אֲשֶׁר לֹא-אָחִיךָ הוּא
Deut 17:14   Cuando hayas entrado en la tierra que Yehováh tu Dios te da, y tomes posesión de ella y la habites, y digas: Pondré un rey sobre mí, como todas las naciones que están en mis alrededores;
15 ciertamente pondrás por rey sobre ti al que Yehováh tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano.
¿Puede un Rey ser ungido con el Aceite Sagrado ?

La Torah no indica si un rey debía ser ungido o no, es más, la Torah parece  indicar que Dios no está muy interesado en poner un rey sobre Israel, pero que lo permitiría cuando ellos lo pidieran, no obstante, este rey sería designado o  escogido por Dios y es en esta selección en donde el rey es identificado o consagrado como tal a través del  ungimiento de aceite.

En 1 Samuel 10:1 y 16:13, Samuel unge a Saúl y a David respectivamente; en 1 Reyes 1:39, el sacerdote Zadok unge a Salomón; y en 2 Reyes 9:6, un discípulo de Eliseo unge a Yehu. [todos estos reyes fueron escogidos y ungidos por orden de Dios].

Por lo tanto, a partir de esta base se entiende que los reyes también debían ser ungidos con el aceite de la unción. Lo que en sumatoria enseña que, tanto los sacerdotes que oficiaban en el templo del linaje de Aarón, como la dinastía de reyes [descendientes de David y Salomón] debían ser ungidos con el aceite de la unción, y que fuera de ellos nadie podía hacer uso de este aceite, dado que en caso contrario transgredirían el pacto de Yehovah  y serían cortados espiritualmente del pueblo de Dios. Ahora bien, las razones de por qué la Torah no especifica acerca del ungimiento del rey en Éxodo 29-31 pueden ser dos:
  1. Probablemente porque aún no era el tiempo de los reyes  y los únicos que utilizarían este aceite eran los Cohanim [sacerdotes], de modo que la prohibición de no verterlo sobre ninguna persona ajena se debe entender en el contexto  de los sacerdotes. O sea, no ungir con este aceite especial para consagrar sacerdotes para Dios a personas ajenas al sacerdocio, o en otras palabras, "no  unjas como sacerdote a personas que no sean levitas del linaje de Aarón". Por lo que en tiempos postreros, en las escrituras proféticas  Dios instituiría el ungimiento de los reyes pero esto no se debe ver como una contradicción a "Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él sobre extraño, será cortado de entre su pueblo" [v.33] ya que aquella prohibición era  en el contexto de no ser usado para establecer otros sacerdotes de otras familias, no a futuros reyes.

  2. La segunda posible interpretación, se establece sobre la misma base recién mencionada, pero además sugiere que los israelitas conocían los motivos de un "Aceite Especial" consagrado para motivos espirituales y socio-políticos, como  hemos compartido en la primera sección [Contexto histórico sobre el uso de Aceite] ya que los aceites usados para usos religiosos eran por lo general usados para consagrar a los sacerdotes de los dioses y a los reyes que supuestamente eran escogidos por los dioses. Por lo que se infiere que los  israelitas entendían por defecto que el aceite fue creado para los reyes y los sacerdotes, y para posiblemente otro usos rituales que habían en su tiempo. Sin embargo, el objetivo que la Torah buscaría en este caso sería establecer que las únicas personas permitidas a hacer uso de este aceite eran los cohanim [sacerdotes hijos de Aaron], de modo que la congregación entienda que a éstos les fue otorgada una labor especial y específica de trabajar en el Templo, y para consagrar los utensilios del Templo con éste mismo, y así, los israelitas no repliquen ni crean en otros aceites milagrosos. Además, ya que en el desierto y en los primeros años de la historia del pueblo de Israel no hubieron reyes, no hubo razón para especificar el uso de este aceite sobre los reyes, sin embargo, en tiempos proféticos fue establecido y ningún profeta de Dios ni sacerdote de Dios vio esta práctica como una violación a Éxodo 30:31, lo que confirma el entendimiento de los antiguos israelitas que comprendían las escrituras bajo el contexto escrito pero además cultural e histórico.

¿Por qué al rey se le dice Mesías o Cristo?

La palabra ungido en hebreo es Mashiaj - מָשִׁיחַ, y es por esto que al esperado rey de Israel descendiente de David se le atribuye el título de Mashiaj o Mesías [el ungido]. Este título no es único o exclusivo para él, ya que cualquier ungido lleva el título de  Mashiaj.

Aarón, por ejemplo, fue el primer Mesías [ungido] en la Torah para oficiar como sacerdote, mientras que Saúl fue el primer Mesías rey, después de él, David fue ungido [mashiaj]  y así sucesivamente. 
​
De esta manera, el título Mashiaj/ Mesías/ Cristo [del griego] o Ungido en la Biblia solo puede ser atribuido a los Cohanim del linaje de Aarón o a sus sucesores los Zadokitas  que oficiaban en el Templo, y a los reyes de la Biblia que Dios escogió y al rey que Dios prometió para que reine con justicia, el esperado Melej ha Mashiaj [Rey ungido]



Parte II: Controversias en el Nuevo Testamento


​Y, yéndose de allí, predicaron que se convirtieran; expulsaban a muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
Evangelio de Marcos  6:13

¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados.
Epístola de Santiago  5:14-15
Usos del Aceite en el Nuevo Testamento y Cristianismo

El 
sacramento de la unción de los enfermos es un acto litúrgico comunitario realizado por parte de distintas Iglesias cristianas (Iglesia católica,   Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana, iglesia evangélica) por el cual un presbítero signa con óleo sagrado a un fiel por estar enfermo, en peligro de muerte o simplemente por su edad avanzada. Con esta acción se significa que le es concedida al enfermo o al anciano una gracia especial y eficaz para fortalecerlo y reconfortarlo en su enfermedad, y prepararlo para el encuentro con Dios. Además, la mayoría de monarcas europeos y  líderes religiosos de la congregación son ungidos con el santo aceite de la unción para consagrar sus vidas al servicio de Dios como ministros, pastores, obispos o sacerdotes.

La controversia o contradicción de esta práctica con la instrucción bíblica en la Torah, la cual antecede al Nuevo Testamento o cristianismo, es que Dios prohíbe la réplica y uso de este aceite en cualquier persona ajena al sacerdocio Aarónico y a los reyes Davídicos. Por lo que replicar y usar este aceite en  enfermos, líderes religiosos que no sean sacerdote del linaje de Aarón, otros reyes contemporáneos  o incluso para [supuestamente] espantar demonios es completamente contrario a las instrucciones bíblicas; La epístola de Santiago de hecho enseña que el ungimiento del aceite en enfermos más una oración de Fe sana, salva  y perdona pecados, una fórmula casi mágica nunca antes mencionada por los profetas de Israel.

Con esto último no queremos decir que Jesús  y los discípulos  hacían un mal uso de este aceite ya que para aquello es necesario hacer una critica textual,  y dado a la variedad de versiones del Nuevo Testamento nos es difícil escoger un texto que predomine para hacer un análisis; [nuestra incapacidad de entender estos manuscritos en su lenguaje original es la razón de por qué no nos enfocamos a interpretar el Nuevo Testamento]. No obstante, permítame explicar esto último  y explayar el uso de aceite en el Nuevo Testamento:


El Manuscrito original del NT

Existen alrededor de 5.800 manuscritos Griegos del Nuevo Testamento. Algunos solo contienen  pequeños fragmentos, algunos capítulos, otros libros completos y la totalidad de estos fragmentos sirven como referente para traducir a las distintas lenguas y versiones que hoy día tenemos. No obstante,  de estos 5.800+ manuscritos griegos, cuando son comparados entre uno y el otro, no existe uno solo idéntico al otro; a veces la diferencia puede parecer un simple error de escriba o una palabra interpretada de formas distintas, pero en otras ocasiones hay palabras o porciones completas insertadas en un manuscrito o arrancadas de otro, lo cual no permite juzgar el texto por sí solo. Además, como ha sido propuesto por respetados escolares contemporáneos y un propio padre de la iglesia cristiana Gerónimo, los escritos del Nuevo Testamento probablemente fueron originalmente escritos en Hebreo, ya que sus autores eran judíos, habitantes de Judea, Israel, cuya lengua primaria y posiblemente su única [a excepción de Pablo] era el Hebreo, pero solo se han encontrado fragmentos de algunos libros del Nuevo Testamento en Hebreo y no son suficientes para postular como los escritos originales [a excepción del libro de Mateo por Shem Tov que ha estado presente por varios siglos]. Lo que en conclusión deja el estudio del Nuevo Testamento [a no ser de ser un crítico bíblico con conocimientos del Griego antiguo y accesos a otros escritos en Arameo y Hebreo] en manos de una interpretación ya establecida por una creencia tradicional  y no del estudio del texto en sí.   

Ahora bien, esto no quiere decir que todo sea un puzzle y no hayan enseñanzas claras y coherentes que se puedan extraer, sino que en su totalidad, la compilación de escritos llamados El Nuevo Testamento no es consistente, y estas inconsistencias no se pueden entender en el texto mismo si no se sabe qué texto primario analizar, en comparación con la Biblia Hebrea [Tanaj] que  al comparar y revisar todos los manuscritos hebreos que tienen aprox. mil años más de antigüedad  que el NT, se han encontrado  solo tres errores pequeños claramente justificados por un error de escriba [como escribir vaca con "b" o  mamá con una "n" por una "m"].

Yeshúa y los demonios-
Es por esta razón que se puede sugerir que algunas historias del Nuevo Testamento no sean originales sino insertadas en tiempos post-apostólicos para establecer una teología impuesta por los líderes religiosos de aquel tiempo. Y en éste caso ha sido sugerido por algunos escolares que las expulsiones de demonios por Yeshua en el Nuevo Testamento es una de esas ocasiones en donde los líderes religiosos quisieron insertar una creencia o teología Judeo- Helenista  al vincular al proclamado Mesías de Israel como el mismo promulgador de la creencia en demonios [algo ajeno a la Fe hebrea Bíblica]. De todos modos, compartimos esta información para que la persona realmente interesada en  enlazar La Biblia hebrea con el Nuevo Testamento como "Una sola Escritura inspirada por Dios" indague más en las fuentes primarías del Nuevo Testamento y pueda armonizar ambas revelaciones  con una base textual  y no solo en el credo en historias que probablemente nunca existieron.

Aceite sobre los enfermos según  Santiago-
Una fácil y posible explicación sería simplemente decir que Santiago estableció una doctrina nueva de poner aceite sobre los enfermos, de la misma forma que los paganos hacían y suelen hacer hasta la fecha en algunas tribus ancestrales como un medio curativo, además de estar usando el aceite Sagrado de la Unción de la Torah para ponerlo sobre cualquier persona que necesite hacer uso de él. Pero a decir verdad, el contexto no apoya muy bien esta práctica.

En primer lugar, es imposible que los líderes de la iglesia [refiriéndose a la iglesia cristiana]  hayan tenido  en su posesión el Aceite Sagrado de la Unción de la Torah que le pertenecía a los hijos de Aarón y que Santiago haya instruido a muchos fieles judíos  a acudir a estos líderes religiosos para hacer uso de este aceite cuando se sientan enfermos o decaídos. Aquella historia simplemente jamás hubiera sucedido ya que hubiese sido apedreado en el momento.

En segundo lugar, si Santiago estaba usando cualquier otro aceite [no el aceite de la Unción] y los líderes cristianos lo usaban como uno de sus sacramentos para sanar enfermos, de todos modos sería una adición y manipulación a la Torah,  y por ende al pacto y mandamientos de Yehovah, el Dios de Israel. O ses, de ambas formas, la doctrina aparentemente enseñada por Santiago parece ser una adición a la Torah o  transgresión a la Palabra de Dios.

Entonces ¿Cómo explicamos el uso del aceite instruido por Santiago?
​
טו  וְלָקַח הַכֹּהֵן, מִלֹּג הַשָּׁמֶן; וְיָצַק עַל-כַּף הַכֹּהֵן, הַשְּׂמָאלִית 
טז  וְטָבַל הַכֹּהֵן, אֶת-אֶצְבָּעוֹ הַיְמָנִית, מִן-הַשֶּׁמֶן, אֲשֶׁר עַל-כַּפּוֹ הַשְּׂמָאלִית; וְהִזָּה מִן-הַשֶּׁמֶן בְּאֶצְבָּעוֹ שֶׁבַע פְּעָמִים, לִפְנֵי יְהוָה 
יז  וּמִיֶּתֶר הַשֶּׁמֶן אֲשֶׁר עַל-כַּפּוֹ, יִתֵּן הַכֹּהֵן עַל-תְּנוּךְ אֹזֶן הַמִּטַּהֵר הַיְמָנִית, וְעַל-בֹּהֶן יָדוֹ הַיְמָנִית, וְעַל-בֹּהֶן רַגְלוֹ הַיְמָנִית--עַל, דַּם הָאָשָׁם 
יח  וְהַנּוֹתָר, בַּשֶּׁמֶן אֲשֶׁר עַל-כַּף הַכֹּהֵן, יִתֵּן, עַל-רֹאשׁ הַמִּטַּהֵר; וְכִפֶּר עָלָיו הַכֹּהֵן, לִפְנֵי יְהוָה 
יט  וְעָשָׂה הַכֹּהֵן, אֶת-הַחַטָּאת, וְכִפֶּר, עַל-הַמִּטַּהֵר מִטֻּמְאָתוֹ; וְאַחַר, יִשְׁחַט אֶת-הָעֹלָה 
כ  וְהֶעֱלָה הַכֹּהֵן אֶת-הָעֹלָה וְאֶת-הַמִּנְחָה, הַמִּזְבֵּחָה; וְכִפֶּר עָלָיו הַכֹּהֵן, וְטָהֵר.
Levítico 14:15 Asimismo el sacerdote tomará del log de aceite, y lo echará sobre la palma de su mano izquierda,
16 y mojará su dedo derecho en el aceite que tiene en su mano izquierda, y esparcirá del aceite con su dedo siete veces delante de Yehováh.
17 Y de lo que quedare del aceite que tiene en su mano, pondrá el sacerdote sobre el lóbulo de la oreja derecha del que se purifica, sobre el pulgar de su mano derecha y sobre el pulgar de su pie derecho, encima de la sangre del sacrificio por la culpa.
18 Y lo que quedare del aceite que tiene en su mano, lo pondrá sobre la cabeza del que se purifica; y hará el sacerdote expiación por él delante de Yehováh.
19 Ofrecerá luego el sacerdote el sacrificio por el pecado, y hará expiación por el que se ha de purificar de su inmundicia; y después degollará el holocausto,
20 y hará subir el sacerdote el holocausto y la ofrenda sobre el altar. Así hará el sacerdote expiación por él, y será limpio.
Si comparamos la instrucción de Santiago  y el relato bíblico de la Torah de Levítico 14 acerca  de las leyes de purificación de leprosos, fácilmente se puede concluir que Santiago estaba hablando acerca de enfermos de lepra que debían acudir  al Templo a los sacerdotes del linaje de Aarón, de acuerdo a los mandamientos de la Torah, para ser inspeccionados y pasar por un proceso de purificación para que finalmente Dios les quite esta enfermedad espiritual y perdone sus pecados [razón por la cual contrajeron lepra] , sin embargo, las traducciones modernas que traducen kahal [congregación- generalmente citada en la Torah como "congregación de los hijos de Israel"] como iglesia y presbíteros de la iglesia en vez de decir Sacerdotes Zadokitas  distorsionan la interpretación del texto. No obstante, con una lectura complementaria  como lo es la base de esta enseñanza registrada en la Torah, nos permite comprender que Santiago no estaba instituyendo algo nuevo ni estaba distorsionando el evangelio santo de  Dios revelado a su siervo Moisés, sino nada más, que estaba instruyendo acerca de leyes levíticas en tiempos apostólicos. 

Esto en sumatoria, presenta una dificultosa situación para muchos cristianos que rechazan los mandamientos o prácticas de la Biblia Hebrea o Antiguo Testamento, pero presenta una perla para comprender el judaísmo o la Fe del Pueblo de Israel del primer siglo, [posterior a la muerte y resurrección de Yeshua] ya que Santiago [Yaakov]  se encontraba enseñando leyes de purificación que incluían servicios de Templo como sacrificios de expiación por pecado incluso siendo un creyente en Yeshua después de su resurrección.

En nuestra opinión, creemos que ésta es una de las razones de por qué los primeros cristianos [gentiles del  segundo-cuarto siglo] prefirieron interpretar esta enseñanza como un sacramento nuevo y único de la iglesia cristiana y no ligarlo a la instrucción Mosaica de la Torah, ya que ésta sería una prueba concluyente de que los primeros seguidores de Yeshúa eran judíos comunes que obedecían  y enseñaban la Torah [El Pentateuco], no solo como un tema filosófico o para buscar supuestas sombras proféticas, sino como  El Libro predominante y base de la Fe Bíblica.

En sumatoria, el uso de aceite  del Nuevo Testamento solo se puede ver como una contradicción  o distorsión de los mandamientos de Dios en la Torah si es que se interpretan fuera de contexto,  ya que el uso de aceite por Jesús y sus discípulos para expulsar demonios es dudable, y el uso enseñado por Santiago es solo un paráfrasis de Levíticos 14:15 que confirma el cumplimiento de la Torah por los primeros discípulos, apóstoles y seguidores de Yeshua como el Mesías Rey de Israel.

*El uso de aceite para consagrar pastores, obispos, cardinales y cualquier otro tipo de líderes religiosos no es sustentado por la Biblia  ni por el Nuevo Testamento.

Síntesis:

  1. Las antiguas civilizaciones usaban aceite de oliva como una composición aromática para usos higiénicos, medicinales, socio-políticas y religiosos.
  2. Ya que ésta era una costumbre  general de todas las naciones, incluyendo a Israel, Dios instituyó el uso de un Aceite de la Unción sagrado en base a  una costumbre ya existente para respaldar el liderazgo de los reyes  y Cohanim  del pueblo de Israel que serían escogidos por  Dios.
  3. Así puso un fin y término al uso de aceites mágicos o supersticiosos que se usaban en las antiguas civilizaciones para repeler espíritus malos [costumbres que de hecho se siguen usando en la actualidad].
  4. Para poner un orden  y  fin a otros usos de aceites, Dios prohíbe replicar esta composición creada en el desierto de Sinaí y prohíbe el uso de este aceite en personas que no sean israelitas del linaje de  Levi, de los hijos de Aarón para oficiar como sacerdotes del Templo de Jerusalén y en personas que no sean reyes del linaje de David escogidos por Dios.
  5. Por esta razón, el término Mesías que en griego se traduce como Cristo o en español como Ungido solo se le puede atribuir a los sacerdotes Aarónicos o reyes Davídicos, fuera de ellos nadie puede ser ungido con el aceite de la unción.
  6. El Nuevo Testamento propone un uso distinto para el aceite pero no debe ser estudiado para cuestionar o corregir el uso establecido en la Torah, sino para ser analizado en su contexto histórico.
  7. En base a este análisis hemos comprendido que Santiago solo estaba reafirmando las instrucciones de los leprosos en el libro de Levíticos, acerca del uso de un aceite distinto al aceite de la unción que se debía  poner sobre los enfermos de lepra para que sean purificados. O sea, esto era por temas higiénicos, como hoy en día sería la aplicación de una crema lubricante con propiedades curativas como lo es el aceite que ayuda a regenerar la piel. Esta perspectiva se ajusta al contexto de una enfermedad Dermatóloga como la Lepra.
  8. La única aplicación completamente contraria a las ordenanzas bíblicas es la  que Jesús aparentemente enseñaba a sus discípulos, ya que no solo instituye el uso de un aceite "mágico", sino que la creencia en posesiones demoníacas , algo que no está registrado como hechos reales en ninguna literatura judía  y por sobre todo no es consistente con las enseñanzas de la Torah y los profetas de Israel, lo que en sumatoria infiere, que esas historias fueron agregadas  o escritas por personas comunes con intereses religiosos no inspiradas o sujetas a La Biblia Hebrea, o bien, que Jesús sí instituyó creencias y doctrinas nuevas no apoyadas por la  Biblia de los Hebreos y por ende no puede ser visto como el Mesías de Israel, ya que el Rey de Israel debe sujetarse a los mandamientos de Yehovah, el Dios y padre de Israel.

Leyes bíblicas para el pueblo de Dios y el Rey de  Israel

1  Ahora, pues, oh Israel, oye los estatutos y decretos que yo os enseño,
para que los ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que Yehováh el Dios de vuestros padres os da.

2 No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella,
 para que guardéis los mandamientos de Yehováh vuestro Dios que yo os ordeno.

Deut 4:1-2 RV1960



18 Y cuando [el rey] se siente sobre el trono de su reino,
entonces escribirá para sí en un libro una copia de esta ley [Torah],
del original que está al cuidado de los sacerdotes levitas;

19 y lo tendrá consigo, y leerá en él todos los días de su vida, para que aprenda a temer a Yehováh su Dios,
para guardar todas las palabras de esta ley [Torah] y estos estatutos, para ponerlos por obra;

20 para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni se aparte del mandamiento a diestra ni a siniestra; 

Deut  17:18-20

¡Déjanos tu comentario!

Inicio
Sobre nosotros
Contacto
Síguenos en Facebook
Porción de la Torah
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Fiestas Bíblicas
Jag Matzot
Jag Shavuot
Yom Teruah
Yom Kippur
Jag Sukkot & Shemini Atzeret
Otras festividades
​
Tetragrama
Vocales de Adonay
Evidencia del Nombre
Yom Sikaron: El Día de la Mención del Nombre
La prohibición del Nombre
Yehováh ¿Eterno u oculto?
Simple lección hebrea​
Imagen
"Inspirando personas a través del conocimiento bíblico de su Fe"