top of page

Devar Torah -Shemot
Palabras de Torah por Isaac Vejar

Publicado 13.01.2023

Devar Torah Parasha Shemot.



La Porción de Shemot confronta todos nuestros sentidos. Primero vemos cumplida la promesa que Dios le hizo a Abraham, "tu descendencia será forastera y oprimida por 400 años", el cual nos hace entender que todo ese sufrimiento fue autorizado por Dios. Además, pese a que Dios había prometido redención, Dios parece solo actuar porque el gemido de los israelitas llega hasta el cielo y al acercarse vio que, "sí, ya era suficiente sufrimiento". Luego Dios revierte los hechos trayendo justicia pero pasando por alto el libre albedrío de Faraón y los egipcios, causando que la ley de la naturaleza tambalee un poco dejando un trazo de destrucciones y muertes por el camino.



Todas estas ideas pueden ser bastante problemáticas y poco éticas, pero es notable que ésta es la historia que Dios quiere que recordemos cada año como nuestro aniversario en la fiesta de Pesaj.

Considerando aquello creo que en vez de considerar esta historia problemática, Dios adrede quiso hacer esta gran entrada, por supuesto llena de antropomorfismos y misterios, con el objetivo que recordemos que Dios es más complejo de lo que creíamos.



YHVH no es el dios que los egipcios identificaban con las plagas como el Dios creador, Dios de la.vida, Dios de la fertilidad, Dios de los cielos, etc. Entonces, ¿Cómo es Dios?



Aquella es tarea personal que cada cuál debe descubrir.



En cuanto a mi, aparte de ver cómo Dios intervino en la historia humana con tal de probar su gran desacuerdo hacia la esclavitud y opresión, puedo ver cómo Dios es un ser activo en la historia humana, infiltrándose por medio de Moisés, un prodigio o la destrucciones de la naturaleza con el fin de reparar el mundo y los errores y daños que nosotros hemos causado. En este sentido, ese gran Dios creador de los cielos y de la tierra, proporcionados de la vida y todo lo que los antiguos israelitas entendían, también se muestra como un amigo y compañero, empático con nuestra realidad y que está presente en nuestro sufrimiento, como cuando los hebreos eran esclavos, como también para traerles libertad.

bottom of page