UnaTorah.com
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
    • El origen de Yahweh
  • Visión
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
    • El origen de Yahweh
  • Visión
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Adivinación vs Profecía
​
Balaam vs Moisés

Foto: insripciones descubiertas de la excavación Deir Alla, Jordánia. Contiene un texto en arameo con profecías del profeta Balaam.

Introducción

Hasta hace medio siglo, nuestras únicas fuentes de información sobre el vidente no israelita Balaam eran el Tanaj, la Biblia Hebrea, y las diversas tradiciones o interpretaciones derivadas de él en el judaísmo,  el cristianismo  y el islam.
La historia principal sobre Balaam el vidente se encuentra en la parashá de esta semana, "Balak", en Números 22: 2-25: 9.

ז  וַיֵּלְכוּ זִקְנֵי מוֹאָב, וְזִקְנֵי מִדְיָן, וּקְסָמִים, בְּיָדָם; וַיָּבֹאוּ, אֶל-בִּלְעָם, וַיְדַבְּרוּ אֵלָיו, דִּבְרֵי בָלָק 
ח  וַיֹּאמֶר אֲלֵיהֶם, לִינוּ פֹה הַלַּיְלָה, וַהֲשִׁבֹתִי אֶתְכֶם דָּבָר, כַּאֲשֶׁר יְדַבֵּר יְהוָה אֵלָי; וַיֵּשְׁבוּ שָׂרֵי-מוֹאָב, עִם-בִּלְעָם 
ט  וַיָּבֹא אֱלֹהִים, אֶל-בִּלְעָם; וַיֹּאמֶר, מִי הָאֲנָשִׁים הָאֵלֶּה עִמָּךְ 
י  וַיֹּאמֶר בִּלְעָם, אֶל-הָאֱלֹהִים:  בָּלָק בֶּן-צִפֹּר מֶלֶךְ מוֹאָב, שָׁלַח אֵלָי 
יא  הִנֵּה הָעָם הַיֹּצֵא מִמִּצְרַיִם, וַיְכַס אֶת-עֵין הָאָרֶץ; עַתָּה, לְכָה קָבָה-לִּי אֹתוֹ--אוּלַי אוּכַל לְהִלָּחֶם בּוֹ, וְגֵרַשְׁתִּיו  
יב  וַיֹּאמֶר אֱלֹהִים אֶל-בִּלְעָם, לֹא תֵלֵךְ עִמָּהֶם; לֹא תָאֹר אֶת-הָעָם, כִּי בָרוּךְ הוּא 
יג  וַיָּקָם בִּלְעָם, בַּבֹּקֶר, וַיֹּאמֶר אֶל-שָׂרֵי בָלָק, לְכוּ אֶל-אַרְצְכֶם:  כִּי מֵאֵן יְהוָה, לְתִתִּי לַהֲלֹךְ עִמָּכֶם 
יד  וַיָּקוּמוּ שָׂרֵי מוֹאָב, וַיָּבֹאוּ אֶל-בָּלָק; וַיֹּאמְרוּ, מֵאֵן בִּלְעָם הֲלֹךְ עִמָּנ
וּ
​​Núm 22:7 Fueron los ancianos de Moab y los ancianos de Madián con las dádivas de adivinación en su mano, y llegaron a Balaam y le dijeron las palabras de Balac.8 El les dijo: Reposad aquí esta noche, y yo os daré respuesta según Yehováh me hablare. Así los príncipes de Moab se quedaron con Balaam.
9 Y vino Dios a Balaam, y le dijo: ¿Qué varones son estos que están contigo?
10 Y Balaam respondió a Dios: Balac hijo de Zipor, rey de Moab, ha enviado a decirme:
11 He aquí, este pueblo que ha salido de Egipto cubre la faz de la tierra; ven pues, ahora, y maldícemelo; quizá podré pelear contra él y echarlo.
12 Entonces dijo Dios a Balaam: No vayas con ellos, ni maldigas al pueblo, porque bendito es.
13 Así Balaam se levantó por la mañana y dijo a los príncipes de Balac: Volveos a vuestra tierra, porque Yehováh no me quiere dejar ir con vosotros.
14 Y los príncipes de Moab se levantaron, y vinieron a Balac y dijeron: Balaam no quiso venir con nosotros....
La historia continúa por otros capítulos pero en breves palabras relatan cómo el rey Balac lo contrata para maldecir a los israelitas, a quienes ve como una amenaza para Moab; pero en cambio Balaam los bendice en una serie de cuatro oráculos poéticos, ya que solo puede decir las palabras que Dios pone en su boca. La historia parece presentar a Balaam como un adorador del Dios israelita [V.13], que se le aparece en sueños y visiones. Una vez que ha terminado tanto su bendición expansiva de Israel como su maldición a los enemigos de Israel, prosigue su camino.

No tan rapido!

A pesar de que la historia parezca simple, en realidad presenta una serie de problemas a la Fe Bíblica . ¿Quién es este Balaam? ¿Cómo conoció a Yehováh Dios? ¿Cómo puede este personaje ajeno a Israel hablar con Dios y declarar una "revelación divina"? y ¿Qué está haciendo este personaje en la Biblia de todos modos?

Para analizar estas preguntas abordaremos los tres principios fundamentales de estudio que siempre intentamos abordar, el Contexto Escrito, el Contexto lingüístico y el Contexto Histórico de esta narrativa.

Contexto Escrito y Contexto Lingüístico
¿Qué realmente es lo que dice el texto?

A pesar de que un lectura simple parezca simplemente relatar cómo Dios interfiere o posee la persona de Balaam para revertir una maldición en una bendición hacia su pueblo Israel, del cual podemos extraer muchas enseñanzas. Una lectura meticulosa cambia completamente este entendimiento. 

Lo primero que destaca en esta lectura es el hecho de que el rey Balac envía a sus mensajeros en busca de Balaam con artefactos de adivinación: 
ז  וַיֵּלְכוּ זִקְנֵי מוֹאָב, וְזִקְנֵי מִדְיָן, וּקְסָמִים, בְּיָדָם; וַיָּבֹאוּ, אֶל-בִּלְעָם, וַיְדַבְּרוּ אֵלָיו, דִּבְרֵי בָלָק
Núm 22: 7 Fueron los ancianos de Moab y los ancianos de Madián con adivinaiones [quesem] en su mano, y llegaron a Balaam y le dijeron las palabras de Balac.
En la Biblia Hebrea, la palabra que se traduce como adivinación o en las traducciones españolas interpretada con la frase "obsequios o dadivas de adivinación" es  la palabra hebrea quesem, ​ קֶסֶם [Lit: adivinaciones]. Por lo tanto, el texto dice literalmente que los mensajeros le llevaron "adivinaciones" a Balaam para que pueda maldecir a los israelitas. "Dadivas" es una agregación al texto que simplemente refleja la interpretación del traductor. De acuerdo al contexto de la historia sugiero que lo que llevaban en sus manos para Balaam, no eran obsequios o el pago de la adivinación sino artefactos o herramientas para hacer la adivinación, estos son los bueyes y sacrificios que luego vemos que Balaam solicitó para ejecutar su adivinación.
De una u otra forma la adivinación es parte de esta historia.

En la narrativa Balaam también se refiere a sí mismo como שֹׁמֵעַ אִמְרֵי אֵל, "el que escucha el discurso de Dios" (24: 4, 16), וְיֹדֵעַ דַּעַת עֶלְיוֹן "el que obtiene conocimiento del Altísimo" (24:16), y מַחֲזֵה שַׁדַּי יֶחֱזֶה "quien contempla visiones de El Shaddai ”(24: 4, 16). En otras palabras, tiene poderes espirituales únicos que le permiten percibir lo que está ocurriendo en el reino divino, pero a diferencia de Moisés, sin recibir realmente una revelación directa.

Ahora bien, cuando comparamos las revelaciones de Balaam con las de Moisés, vemos ciertas diferencias:
  • Moisés es citado por Dios en una fecha o día específico para que Dios le hable, mientras Balaam solicita a "Dios (El)" cuando Balaam quiere, y Dios le responde en sueños.
  • Moisés recibe revelaciones de parte de Dios de día y a vista de todos con señales de fuego y prodigios, mientras Balaam recibe revelaciones por la noche mientras duerme, o en lugares apartados sin que nadie pueda comprobar si sus dichos son genuinos o no.
  • Las profecías de Moisés son claras, entendibles y certeras, mientras la profecía de Balaam es dudosa, insegura y metafórica, o poética. [Ej. verso 9 ,Dios le pregunta quienes son esos hombres (como si Dios no supiera), v.13 Dios le dice que no vaya  v.20 pero luego le dice que puede ir (cuando le ofrecen más dinero), v.22 luego Dios manda a un ángel a matar a Balaam por haber desobedecido a su primer mandamiento de no ir con ellos, (claramente el mensaje de Balaam es contradictorio y confuso)]
  • Yehováh habla a Moisés en medio del campamento, en el Tabernáculo [en los valles], Balaam va a lo lugares altos, en la cima de los cerros para recibir profecía.
  • Moisés recibe profecías que tratan de como llevar a las personas al arrepentimiento hacia Dios, mientras Balaam adivina el futuro y quiere maldecirlos para que no tengan parte en el reino de Dios.
  • Balaam usa artefactos de adivinación [ej: huesos, copas, sacrificios extraños] Yehováh simplemente se presenta a Moisés sin parafernalias.
  • Dios le ordena a Moisés concerniente al sistema sacrificial para que los israelitas no sacrifiquen en cualquier lugar , para que solo los cohanim puedan sacrificar y así restrinjan ese instinto humano de adorar o hacer cultos [especialmente en los lugares altos] . Balaam por lo contrario va  los lugares altos y ofrece sacrificios para tener el favor de El shdday.
  • Moisés entrega la orden de no maldecir al pueblo , mientras Balaam insiste en maldecir y no lo logra por intervención divina.

Otros ejemplos de Balaam en la Biblia:
  • En Núm 24:1, la lectura confirma que Balaam usa un método de brujería para recibir la revelación de Dios.
  • Números 31:16 nos informa que dado que Balaam no pudo maldecir a los israelitas, aconsejó a las naciones enemigas a desviar a los israelitas de los mandamientos de Dios. Esto provocó la maldición de Israel y la plaga de mortandad.
  • Deut 23:5 comunica a los israelitas que Balaam sí quería maldecir a los israelitas, pero no lo logró con sus poderes "mágicos" porque Yehováh no respondió su plegaria y convirtió su maldición en bendición.
  • Josué  13:22 die: También mataron a espada los hijos de Israel a Balaam el adivino, hijo de Beor, entre los demás que mataron.


En sumatoria, una lectura un poco más detenida de esta narrativa nos permite ver que Balaam no es un profeta como Moisés, pero que de una forma logra conseguir un estatus de profeta de renombre que recibe revelaciones divinas del más allá,  a través de la adivinación.

Contexto histórico
​

¿Quién es Balaam y qué Dios(es) adoraba de acuerdo a la evidencia arqueológica?

Imagen
En 1967, un equipo de arqueólogos bajo la dirección de H.J. Franken de la Universidad de Leiden descubrió fragmentos de una inscripción de yeso en un nivel de destrucción que data de alrededor del 800 AEC en el sitio de Tell Deir 'Alla en el este del Valle del Jordán. El sitio está cerca de la confluencia de los ríos Jordán y Jaboc (Zerqa), y muchos eruditos lo identifican como Sucot bíblico o Penuel. 

Estos fragmentos son parte de una inscripción que había sido escrita con tinta roja y negra sobre yeso pegado a una pared que se derrumbó durante un terremoto, posiblemente el que se menciona en Amós 1: 1 como ocurrido durante el reinado del rey Uzías de Judá en principios del siglo VIII AEC, la escritura posiblemente sea de siglo XI AEC. Según estos hallazgos, podemos inferir que Balaam habría sido una "celebridad" en estas localidades cuyas palabras se conservaron en las paredes de Deir 'Alla mientras cuya memoria se conservó en la Biblia Hebrea como el ejemplar de un adivino o falso profeta.

Los arqueólogos pudieron unir los fragmentos de estas escrituras y pudieron rescatar las siguientes frases:
יסרי ספר בלעם ב[רבע]ר
אש חזה אלהן הא

ויאתו אלוה אלהן בלילה

[ו]יחז מחזה כמשא אל

ויאמרו לב[לע]ם ברבער

כה יפעל בלא אחראה
אש לר[א]ה מה שמעת​
Las desgracias del libro de Balaam H [ijo de Beo] r. Un vidente divino era él.

Los dioses venían a él por la noche y contemplaba en una visión de acuerdo con la expresión de El [nombre de la deidad cananea, también se traduce como Dios].

Dijeron [los dioses] a Balaam hijo de Beor: “Así se hará, sin que nada sobreviva, Nadie ha visto [nada parecido a] lo que tú has oído ".

​Aunque la pieza del texto esta incompleta como se aprecia en las fotografías, y como se ha de esperar ya que solo es una recopilación de una pieza de yeso destruida en un terremoto de hace más de 2,800 años, los textos no contienen la profecía de Balaam pero sí su reacción y respuesta a ella:
​ויקם בלעם מן מחר
הן […]לת
יזמן ראשי קהל [א]לוה
ולימ[ין יצ]ם מבקה יבכה
ויעל עמה אלוה
ויאמ[רו] לבלעם ברבער
למ תצם ולמ תבכה
ויאמר להם
שבו אחוכם
מה שדין ח[שבו]
ולכו ראו פעלת אלהן.
Balaam se levantó al día siguiente, Mirad… Llamó a los jefes de la asamblea. Y durante dos días ayunó y lloró amargamente [ el profeta y posiblemente después la asamblea]. Entonces sus íntimos entraron en "su presencia", Y dijeron a Balaam hijo de Beor: "¿Por qué ayunas y por qué lloras?" Y les dijo: "Siéntate y te diré lo que los dioses de Shadday [shadayin] han planeado, Y ve a ver los actos de los dioses ".

Balaam luego explica que un consejo (מועד) de dioses que se oponen a El (dios) han ordenado a Shagar (o Sheger o Shamash) e Ishtar (o Ashtar o Astarté) cerrar los cielos para que el mundo esté siempre oscuro. Esto causará la destrucción de la tierra, lo que Balaam describe poéticamente. El resto del relato tiene más elementos faltantes y, por lo tanto, es más difícil de seguir, pero Balaam aparentemente encuentra una manera de deshacer los planes del " dios enemigo"  con ayuno y oración para salvar el mundo.

¿Entonces quién era Balaam?

Los redactores de la Biblia fueron bastante claros en explicar que Balaam era un adivino [qosem o falso profeta] quien fue introducido a los israelitas por un trabajo de parte del rey de Moab para maldecirlos, y quien de muchos intentos fracasados, pues el Dios de Israel no se lo permitió, aconsejó a las naciones vecinas a enviar mujeres sacerdotes de Baal Peor para desviar a los israelitas de Yehováh, desviándolos así de los mandamientos de la Torah, apartándolos del pacto entre Dios y los israelitas y causando así que fueran maldecidos de acuerdo a Lev 26 y Deut 28-29.

La evidencia arqueológica además comprueba que Balaam era un adivino, quien adoraba a "El Shadday", nombre de la deidad cananea padre de los baales, [véase estudio ¿Quién es Melquisedec?]. Esta perspectiva confirma lo ya descrito por la Biblia pero resalta el hecho de que no era un adorador de YHVH, ni se relacionaba en lo absoluto con Israel. Cabe recalcar que "El" lo que en las Biblias españolas se traduce como Dios, puede referirse a:
YHVH Dios, ángeles, hombres fuertes, o jueces. Por otro lado "El" , es el nombre de la deidad Cananea, que de acuerdo a los hallazgos confirman que era el dios de Balaam, (El shadday es el nombre del dios de Cannan, no confundir con el titulo El Shadday que Abraham atribuye a YHVH). Además, la orden de Balaam de crear siete altares en siete montes y sacrificar siete bueyes es otra muestra de su culto a los baales, los hijos de "El" de acuerdo a la religión politeísta fenicia.


​Para algunos puede seguir siendo confuso ¿ Por qué o cómo entonces  Balaam llama a Yehováh su Dios y cómo pareciera que Dios, Yehováh, le habla en sueños y revela ciertos acontecimientos futuros. Estas preguntas se pueden explicar fácilmente con el sincretismo y un estudio más concreto sobre la prueba del falso profeta en la Biblia, algo que trataremos en un próximo estudio con la ayuda de Dios. Lo que es cierto es que Balaam creía en muchos dioses y el hecho de que su dios sea Baal, "El", Yehováh, Ishtar o Shamash, e dios sol, no era un problema para el.

Entendiendo el propósito de esta narrativa en la Torah

Entonces, ¿Qué premio me gano por saber quién era Balaam en su contexto histórico, escrito, lingüístico y todo lo que se pueda citar?

Interesantemente, cuando he tenido la oportunidad de interactuar con mis hermanos cristianos, me he percatado que el 100% de las personas con las que he tratado este tema, entienden que Balaam era un profeta de Dios [Yehováh], un héroe,  que no aceptó el dinero, un hombre integro, con una historia extraña entremedio donde el ángel le quería matar, pero aquello no tiene sentido. Es más, una vez una señora me compartía cómo ésta historia revela como uno debe ir a orar en las alturas, así como Balaam para recibir revelaciones proféticas, en fin.

Esto es exactamente lo que esta historia quiere enseñar a NO HACER.

Al entender que Balaam es el personaje malo de la historia, junto con Balac y quienes deseaban el mal hacia Israel, y el entender que Balaam era un adivino, un brujo, nuestro intelecto recepciona esta historia con otra perspectiva dado que la Biblia prohíbe la adivinación, la brujería, maldecir a nuestros prójimos, hacer sacrificios extraños, acudir a los lugares altos, oficiar sacrificios sin ser del linaje de Aaron. Todas estas cosas, probablemente saltándome varios detalles, Balaam las hizo. Por lo tanto esta historia nos enseña como:
  • un hombre puede recibir una revelación divina de parte de Yehováh,
  • puede hablar en el nombre de Yehováh y su palabra se puede cumplir
  • puede tener un encuentro con los ángeles
  • tener visiones divinas
  • también puede mentir (como cuando dice que Dios le dijo que fuera pero solo diga lo que El ponga en su boca)
  • puede hacer milagros como vemos en Deut 13
No obstante, aunque haga todo esto, si su mensaje no está conforme a las ordenanzas de la Torah, como lo hizo Balaam, entonces esto quiere decir que es un falso profeta, un adivino, no se le debe temer como enseña la Torah.

Quizás esta es la enseñanza más importante de esta narrativa. Sin importar que era el adivino más reconocido a las naciones vecinas, sin importar que tuvo "todos los artefactos" de adivinación disponible y la casa del rey llena de oro y plata, y acudió a los baales, El Shadday y a Yehováh mismo, Yehováh deja claro que Balaam no tiene poder en lo absoluto y esta dispuesto a usar la boca de su burro o la suya o de la quien sea para bendecir a su pueblo Israel para hacer su voluntad.

Finalmente Balaam se da por vencido y decide no intentar más con adivinaciones y Yehováh reposa su espíritu sobre el y Balaam termina profetizando legítimamente ni mas ni menos que la primera profecía mesiánica de la Biblia. (aunque como sabemos, después Blaam prefirió seguir siendo un profeta falso) 

Mensaje del autor

Mi nombre es Isaac Vejar, el autor de l mayoría de los estudios que compartimos en UnaTorah.com . La porción de Balak es una de mis favoritas, una que trata sobre Balaam, el falso profeta y ha-satan, un completo malentendido en la mayoría de las religiones contemporáneas.

Pero lo concerniente a este estudio, quisiera compartir por primera vez un testimonio sobre mi experiencia con los falsos profetas, con quienes he tenido el privilegio de conocer y pasar oscuros años de mi vida. Cuando participaba en la iglesia cristiana, a menudo experimentaba estos personajes que dicen hablar en el nombre de Dios, que dicen haber tenido sueños, visiones y se ponen en una posición de poseídos por el espíritu santo y dicen cosas sin sentido, al igual que Balaam como hemos visto en sus profecias encontradas en Deir Alla. Profetizan un evento catastrófico, un terremoto, destrucción, escases económica en un plazo de meses o años y cuando transcurren los días ayunan, claman y dicen que por su oración y esfuerzo, Yehováh aplazo dicho juicio o "se arrepintió".  Otro truco que usan también es poner a Dios en una batalla de dioses. Una batalla espiritual entre Dios y demonios, o ángeles caídos, satanás etc. [al igual que Balaam entre "el Shadday" y los dioses enemigos]. Como si Dios no tuviera control de su creación o estuviera pasando por una gripe y por lo tanto necesita que ayunen y suban a los montes a orar  como Balaam.

Estas profecías y revelaciones son opuestas a la enseñanza de  esta historia. Pues cabe mencionar que mientras Balaam intentaba maldecir a Israel y hacía toda su parafernalia, los israelitas solo permanecían en el campamento y lo único que Dios exigía de ellos, es que se mantengan fieles a su pacto, a su Torah. Pues no hay nada más poderoso y nada más que Dios, no existe tal cosa como intercesión u oraciones para que Dios se vuelva poderoso.  La Torah enseña que nada ocurre si no es la voluntad de Yehováh Dios. Incluso los falsos profetas son parte del plan de Dios.

Cabe mencionar que de vez en cuando le achuntan a sus adivinaciones. Aquello es parte de la prueba de Deut 13, los falsos profetas también pueden hacer prodigios. Así como vemos en la historia de Balaam, los adivinos o falsos profetas pueden recibir revelaciones divinas. Por lo tanto, la enseñanza que deseo compartir como testimonio para quienes desean seguir la Torah, conforme a la voluntad de Yehováh Dios, sin importar su historia, su pasado, la religión a la cual pertenecía, cuál pertenece o  cual pertenecerá, no se deje llevar por los milagros. Ponga a prueba su profeta, si tiene uno o si cree en ellos. Si las palabras de dicho profeta no se cumplen, si son contradictorias como las de Balaam, si hablan en metáforas y un lenguaje confuso como si vivieran en la pre-historia, si van a los lugares altos, si mandan a hacer sacrificios, si lo que enseñan o hacen es contradictorio a los mandamientos y principios de la Torah, huya de ahí.
Apocalipsis 2:14 Tengo algunas cosas contra ti: hay algunos que se aferran a la enseñanza de Balaam, quien enseñó a Balac a poner piedra de tropiezo ante el pueblo de Israel, para que comieran alimentos sacrificados a los ídolos y practicaran la fornicación... 
 
​

Déjanos tu comentario!

Inicio
Sobre nosotros
Contacto
Síguenos en Facebook
Porción de la Torah
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Fiestas Bíblicas
Jag Matzot
Jag Shavuot
Yom Teruah
Yom Kippur
Jag Sukkot & Shemini Atzeret
Otras festividades
​
Tetragrama
Vocales de Adonay
Evidencia del Nombre
Yom Sikaron: El Día de la Mención del Nombre
La prohibición del Nombre
Yehováh ¿Eterno u oculto?
Simple lección hebrea​
Imagen
"Inspirando personas a través del conocimiento bíblico de su Fe"