UnaTorah.com
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

666:
La marca de la Bestia

imagen por: Francesco Hayez, Destrucción del Templo de Jerusalen 70AEC.

¿Quién era Neron?¿Quién fue el anticristo y cuál es el número de la Bestia de acuerdo al libro de Apocalipsis? ¿Cómo interpretar el Nuevo Testamento en su contexto histórico? y la relación entre judíos y cristianos en el primer siglo.
Picture
Personalmente, yo, el autor de este estudio no soy cristiano. No obstante, según he podido conocer, mis antepasado fueron judíos forzosamente convertidos al catolicismo en la inquisición americana debido a que se rehusaron a hacerlo en España.
Desde mi niñez recuerdo haber entendido mi asociación al judaísmo, especialmente en mi adolescencia cuando por primera vez fui a Israel, pero desde entonces, y hasta la fecha, mis familiares cargan más trazos del cristianismo que de la Fe de nuestros antepasados, y aunque con la ayuda de Dios, yo he podido revertir esta ideología y construir una familia judía, muchos de mis familiares permanecen atados a un obscuro pasado. 

Como he descrito en la parte 1 del estudio "666:La marca de la Bestia", no deseo destruir la Fe cristiana o de los seguidores de Jesús, sino proveer las herramientas y fortalecer su Fe para que puedan reconstruir o reformar su Fe en base a las Escrituras Hebreas. Pero además, quiero transmitir mi honesta motivación para los que han tenido la paciencia y diligencia de leer estos estudios para que, aunque concluyamos dos cosas opuestas basadas en la misma información, respetemos nuestras diferencias y en vez de criticarnos los unos a los otros, rescatemos lo que podemos aprender del otro.  

(parte 3 de 3)

¿Es el libro de Apocalipsis un libro inspirado por Dios y si no lo es, cómo debe ser respetuosamente estudiado?

Apocalipsis 1 Versión Reina Valera 1960
1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, 2 que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. 3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.
Lo atrevido del libro de Apocalipsis, a comparación de los escritos de Pablo o los Evangelios, es que se presenta como el único libro completamente "profético" de la canonización cristiana del Nuevo Testamento, como una revelación directamente entregada de parte de Dios. El libro comienza diciendo que es una revelación de Jesús, que Dios le dio, y que Jesús le dio a "su" ángel, y el ángel se la hizo llegar a Juan como una profecía.

Como primera impresión, este orden de la entrega de ésta profecía difiere al orden que por lo general encontramos en los libros proféticos del Antiguo Testamento. Sin embargo, para los que creen estos libros como palabra inspirada por Dios, debido a que el propio escrito testifica serlo, es claro como el día, ésta es palabra de Dios. indiscutiblemente, es un profecía de parte de Dios.

No obstante, habiendo estudiado solo un capítulo de este libro, (Apocalipsis 13) en la parte 1 y 2 de éste estudio, las cosas se acomplejan un poco, por ejemplo, lo primero que escapa los parámetros de la Biblia es que Deuteronomio 13 advierte sobre la venida de falsos profetas (ver estudio "El Falso profeta"), y las vías para reconocer cuándo es palabra enviada por Dios o no, son:
  • si la profecía, prodigio o señal se cumple o no, y
  • si el profeta enseña algo contrario "al camino" que Moisés enseñó al pueblo, es decir algo contrario a las enseñanzas de la Torah.

Aparentemente Apocalipsis 13, que es el pasaje que estamos analizando,  carece de estos mínimos requisitos.

​¿Se cumplió o se cumplirá la profecía del anticristo según el Apocalipsis?
(Analicemos todas las vías posibles)

Si el 666 se refiere a Nerón

Como hemos podido ver en las fuentes históricas de los propios primeros cristianos de los primeros cuatro siglos y de acuerdo a los manuscritos más primitivos que hay sobre el número y nombre del anticristo en latín, griego y hebreo, el personaje y los eventos que describe el libro de Apocalipsis ya ocurrieron, es decir relata eventos del pasado. El 666 codifica el nombre Neron Cesar, el fue el sexto emperador que se creía que resucitaría, esto está en acorde con la visión de la sexta bestia que se levantaba y que el libro de Apocalipsis describe como el que se sanaría de su herida mortal. Además, Nerón persiguió a los primeros cristianos, los que no rendían un sacrificio en los Templos bajo las provincias romanas en honor a Jupiter y a su emperador. Por lo tanto, los que no tenían el certificado con el nombre Neron Kaiser (666) que acreditaba la lealtad al imperio romano y su sumisión al emperador, no les era permitido compran ni vender, esta es la descripción más notable que el libro de Apocalipsis relata.

De acuerdo a los historiadores, académicos y cristianos, Juan de Patmos recibió aquella revelación después de la vida de Nerón, por lo tanto sus escritos relataron eventos ya ocurridos en su tiempo y el objetivo de sus cartas era anunciar que pronto o después de estas persecuciones vendría  la redención de Jesús. Sin embargo, Jesús y sus ángeles no vinieron, no  resucitaron los que murieron por causa de Nerón y los 144.000 redimidos no aparecieron con vestiduras blancas, etc. Por lo tanto, al parecer su profecía no puede ser considerada inspirado por Dios porque su profecía no se llevo a su cumplimiento.
De acuerdo a Deuteronomio 13, la profecía de Juan de Patmos es falsa.

Si el 666 se refiere a Nerón redivivus (resucitado)

Por otro lado, lo que es notorio de estas profecías del libro de Apocalipsis, es que se cree que fueron escritas entre el año 70 a 90 DEC, es decir, después de que Nerón Cesar había muerto. Por consiguiente, así cómo lo describe el capítulo 13 y la profecía Sibiliana, el escritor del libro de Apocalipsis no se refería a Nerón del 37 -68 DEC sino del Nerón como una figura escatológica que resucitaría, de uno por venir. Esta segunda perspectiva es mucho más probable y consistente con las fuentes históricas que demostramos en la parte 1 y 2 del estudio, puesto que habiendo sido perseguido por este cruel personaje, y luego por los rumores que habían en Asia sobre su fingida muerte y resurrección, es muy probable que los cristianos que habían elaborado estas historias apocalípticas creían que Nerón o un personaje con su espíritu o similar a él sería su último y gran persecutor. De tal modo que hubieron tres pretendientes que se hicieron pasar por Nerón resucitado, sin embargo, ninguno tuvo éxito, Jesús no vino ni fue el fin del mundo y por lo tanto, la profecía de Juan de Patmos sigue aparentemente siendo una revelación "sin cumplimiento". 

Si Nerón es solo un ejemplo

La tercera opción y la que he escuchado que respetables profesores cristianos académicos optan, dado que son conscientes de todos estos hechos históricos, es que el libro de Apocalipsis sí describe detalladamente a Nerón y la expectativa de un Nerón resucitado del primer siglo, pero que la interpretación del libro de Apocalipsis no debe ser literal, sino que el escritor describió deliberadamente un arquetipo de "anticristo" de su tiempo, para las iglesias del futuro, cuando estas profecías se cumplan.

A este tipo de interpretación profética se le llama "cumplimiento cíclico" o "cumplimiento dual". No hay sustento en las Escrituras Hebreas (o Antiguo Testamento ,donde se encuentran las profecías) de que las profecías tengan cumplimiento dual o cíclico (no confundir con la interpretación de Daniel al-Kumisi), no obstante, esta es la manera en que los primeros cristianos desarrollaron para sustentar el cumplimiento de sus profecías. 

Por lo tanto, si usted se considera un creyente en estos escritos como Palabra Inspirada por Dios, creo que es una de las vías para que ésta profecía tenga un cumplimiento legítimo en un futuro.
De optar por ésta opción debe considerar que muy poco probable vuelva a haber una persona que se llame Nerón Cesar (666) y que sea el emperador de Roma, de ser así, aquel número ya no tiene sentido y cualquier número o marca puede ser la interpretación del 666, también muchas descripciones específicas sobre este personaje carecen de sentido. Como el hecho de que tenga que ser el sexto emperador de Roma y la clase de persecuciones que hubieron en su tiempo. Por otro lado, Juan envía esta revelación para Asía como sucesos que ocurrirían muy pronto a iglesias específicas de Asia, donde se creía sobre Neron Redivivius, y donde éste profanaría el Templo de Jerusalén, cuando hoy en la actualidad el Templo no podría ser profanado porque no ha sido construido. Por lo tanto, para que se cumpla el libro de Apocalipsis, se requeriría la construcción de un tercer y cuarto Templo, algo no presupuestado en las profecías de Ezequiel (cap 40 - 44) sobre el Templo de Jerusalén. Es decir, si ésta fuera la vía correcta para interpretar el libro de Apocalipsis, quizas se cumpla en un futuro, ya que podríamos hacerlo calzar con lo que queramos, pero terminaría sobrepasando otras profecías bíblicas o mejor dicho, contradiciendo otras palabras de Dios.

Además, de acuerdo al contexto histórico y cultural, profanar el Templo sería construir una imagen de otro dios y sacrificar cosas abominables en el altar como lo hizo Antioco Epifanes durante el periodo de los Hashmoneos, y la verdad es que ni los judíos están seguros si los sacrificios se restaurarán como antes. La inclinación a hacer sacrificios ya ha sido abolida y de la única forma que estos se vuelvan a restaurar es si entendemos las intenciones divinas detrás de ellas. Es muy difícil que el Papa, Obama, Bill Gates o el difunto Rockafeller, (personas que comúnmente he escuchado de cristianos que han sugerido como arquetipos de anticristos) tengan un interés en vivir en Jerusalén y construir el Templo para sacrificar a Krishna u otra deidad.

En síntesis, para que se cumpla Apocalipsis 13 hoy en día o en el futuro, deberíamos involucionar 2.000 años y usar túnicas blancas como expresamente describe Ap. 3:5 o bien cada descripción y detalle de esta profecía debería ser modificada para calzar con lo que nosotros queremos creer.
 Es como si nada del Apocalipsis realmente deba ser textualmente analizado o ser tomado en serio, sino que el síntesis es sentirse perseguido por los gobiernos o el mundo en general, de la forma que sea, creer que cada cosa que debemos implementar, un chip, un código de barra, una vacuna o nuestras tarjetas de crédito son persecuciones del anticristo o señales del fin del mundo y tener la esperanza de que Jesús vendrá en un caballo blanco volando a derrotar a las personas más millonarias que existan para llevarlas al infierno.

Si el 666 tiene un Cumplimiento Profético Secuencial
Esta última vía es la que el cristianismo usa a menudo para justificar la primera y segunda venida de Jesús. Como muchos sabrán, Jesús no cumplió las expectativas o más bien, profecías mesiánicas de la Biblia. Lo que Dios había anunciado. Mientras hay algunas que pueden aludir a que es la persona escogida para ser el Mesías, lo que los profetas describieron en la era mesiánica, durante la vida de Jesús no se cumplió. Por consiguiente, para resolver la inconsistencia de que no cumplió lo profetizado, se desarrolló la interpretación secuencial de las profecías, indicando que solo se cumplió en parte, y que luego en un futuro se cumplirá "la segunda parte" o posiblemente "una tercera parte" si sigue incumpliendo las profecías. Por ejemplo, Jesús mismo dijo:

​El Espíritu del Señor está sobre mí,
Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
A pregonar libertad a los cautivos,
Y vista a los ciegos;
A poner en libertad a los oprimidos;
19 A predicar el año agradable del Señor.
20 Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. 21 Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros


En la tradición judía no es claro si este pasaje realmente habla sobre el Mesías, de todo Israel como su siervo en los pasajes anteriores, Isaías, o probablemente sea una referencia a Sion, como lo describe el contexto del pasaje.
Cualquiera sea la correcta interpretación, el pasaje continúa describiendo la reedificación de los muros de Jerusalén, y un estado de paz final donde Yehovah sería reconocido como el único Dios verdadero para todas las naciones.

Sabemos que después de Jesús los judíos y cristianos fueron perseguidos a muerte, Jerusalén fue destruida y todos los judíos exiliados y claramente "Esas escrituras no se cumplieron". Pero, gracias a la fabulosa interpretación secuencial de las profecías, los cristianos argumentan que solo lo citado por Jesús debía cumplirse (aunque tampoco se cumplió) y posteriormente, es decir en la segunda venida, se cumplirá lo que sigue.

Con este fundamento cristiano o herramienta de interpretación, se puede entender que Apocalipsis 13 tuvo su cumplimiento en la época de Nerón Redivivius, sin embargo, la promesa de la venida de Jesús se cumpliría en un momento futuro. 
Es decir, si procura sostener la creencia en estos escritos como Palabra Inspirada por Dios, para que se cumpla la profecía de Apocalipsis, que es un requisito para comprobar si es palabra de Dios o no, se debe entender que la marca de la Bestia, Nerón, el anticristo, las persecuciones y todo lo que precede a Apocalipsis 13 ya se cumplió, se pausó, y luego lo único expectante es "la venida triunfante de Jesús". (capítulos 14-22)

Apocalipsis 13 solo puede ser una revelación legítima de Dios si nuestra interpretación es reformista

Si existe una  vía o probabilidad de que la venida de un anticristo y el 666 o cualquier otra profecía del libro de Apocalipsis se pueda cumplir en un futuro. Es si ignoramos lo que el texto dice y con una mirada reformista interpretamos el texto en retrospectiva.

Ésto de hecho no es algo ajeno o lejano a la comprensión o expectativas judías sobre muchas profecías bíblicas. Por ejemplo, el profeta Isaías describe en el capítulo 60:8
ח  מִי-אֵלֶּה, כָּעָב תְּעוּפֶינָה; וְכַיּוֹנִים, אֶל-אֲרֻבֹּתֵיהֶם 
ט  כִּי-לִי אִיִּים יְקַוּוּ, וָאֳנִיּוֹת תַּרְשִׁישׁ בָּרִאשֹׁנָה, לְהָבִיא בָנַיִךְ מֵרָחוֹק, כַּסְפָּם וּזְהָבָם אִתָּם--לְשֵׁם יְהוָה אֱלֹהַיִךְ, וְלִקְדוֹשׁ יִשְׂרָאֵל כִּי פֵאֲרָךְ​
8 ¿Quiénes son estos que vuelan como nubes, y como palomas a sus ventanas? 9 Ciertamente a mí esperarán los de la costa, y las naves de Tarsis primero, para traer tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, al nombre de Yehováh tu Dios, y al Santo de Israel, que te ha glorificado.
Ésta magnífica profecía describe cómo los israelitas volverían en un futuro a la tierra prometida, "en el fin de los tiempos". Los exiliados regresarán volando como las nubes y palomas y regresarían en barcos (otros pasajes de Isaías también describen carruajes o furgonetas). La primera referencia interpretativa que tenemos sobre este pasaje, es de hecho del apóstol Pablo;
1 Tesalonicenses 4:17
…16 Pues el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con la trompeta de Dios, y los muertos en Cristo se levantarán primero. 17Entonces nosotros, los que estemos vivos y que permanezcamos, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos con el Señor siempre. 18Por tanto, confortaos unos a otros con estas palabras.
Muchos están esperando que Jesús venga del cielo y la iglesia cristiana, o en general el pueblo de Dios sea arrebatado a las nubes como describe Pablo. Sin embargo, lo que se ignora de ésta enseñanza es que Pablo está interpretando una profecía bíblica según era su conocimiento o expectativas por las fuentes que tenía al alcance en su momento. Si usted compara su descripción junto con el libro de Apocalipsis y los escritos de Qumram podrá ver que mas o menos todos en aquel entonces esperaban un fin apocalíptico y de ficción como parecen. Por lo tanto, esta enseñanza de Páblo parece reflejar las interpretaciones de su época en base a Isaías 60:8. Donde se veían a los israelitas ¡volver volando!

En otras palabras, El proféta Isaías describe el regreso de los judíos a Israel volando, y debido a que la interpretación judía (no necesariamente lo que describe la Biblia) proyecta al Mesías como el encargado de traer a los dispersos de Israel a su Tierra y por la influencia de la literatura que proyectaba la imaginación de los judíos del primer siglo, Pablo como muchos, se imaginaron esta venida o regreso de la congregación de Israel, basado en Isaías 60, como un escenario donde todos vendrían volando en las nubes. Pablo no era consciente de lo grande que era el planeta en su entonces, America o Australia aun no había sido descubierta, traer a los judíos de los contornos del planeta para él significaba Siria, Egipto, Persia, Grecia, Roma, su conocimiento no era menor, sino que era distinto del que tenemos hoy en día.

Por otro lado, hoy en el siglo 21 hemos podido vivir el cumplimiento de aquellas profecías, desde la formación del estado moderno de Israel cuando miles de judíos comenzaron a regresar a la Tierra Prometida. Los primeros llegaron en barcos, luego en carruajes o furgonetas de kibbutzim, y luego "volando" como palomas en las nubes  en aviones como suele ocurrir cada año. 

En síntesis, entendemos que Isaías no tenía las palabras, ni el pueblo el conocimiento de la futura existencia de aviones, cohetes y toda clase de obras que hay hoy en día, pero Dios le dio una visión de lo que ocurriría en el futuro e Isaías lo describió de la mejor forma que pudo. Luego Pablo quiso interpretar estas escrituras en su tiempo y debido a que también carecía de aquella información su descripción no fue muy certera. Sin embargo solo porque podemos ver claramente el cumplimiento de Isaías 60:8 en nuestros días podemos entender mejor o la correcta interpretación de aquel pasaje bíblico.
​
Por lo tanto, con ésta base y perspectiva creo que es la única forma que mis amigos cristianos podrían sostener su Fe en las profecías cristianas del Apocalipsis sobre el fin de los tiempos, entendiendo que las descripciones del libro de Apocalipsis fueron entregadas en un tiempo específico, pero luego de analizarlas en su contexto, pueden ser reformadas a nuestra comprensión del siglo 21 (o cuando sea que se cumplan estas profecías) .

¿Está la profecía de Apocalipsis 13 en acorde con las enseñanzas de la Torah?

En síntesis, el cumplimiento de Apocalipsis 13 es dudoso. Como hemos descrito, parece detallar eventos pasados pero que no lograron cumplirse exitosamente. Por otro lado, podría cumplirse en un futuro si optamos por seguir una interpretación cristiana sobre el cumplimiento profético dual, cíclico o secuencial e ignorar casi todo lo que dice el Apocalipsis transformando la interpretación contextual a una comprensión actualizada o reformista.

De todos modos, La Torah nos enseña que incluso la profecía de un falso profeta puede cumplirse y por lo tanto la prueba máxima para comprobar si es enviado de Dios o no, es si lo que dice está en acorde con el camino que Dios enseño a su Pueblo a través de Moisés:
א  אֵת כָּל-הַדָּבָר, אֲשֶׁר אָנֹכִי מְצַוֶּה אֶתְכֶם--אֹתוֹ תִשְׁמְרוּ, לַעֲשׂוֹת:  לֹא-תֹסֵף עָלָיו, וְלֹא תִגְרַע מִמֶּנּוּ.  {פ} 
ב  כִּי-יָקוּם בְּקִרְבְּךָ נָבִיא, אוֹ חֹלֵם חֲלוֹם; וְנָתַן אֵלֶיךָ אוֹת, אוֹ מוֹפֵת 
ג  וּבָא הָאוֹת וְהַמּוֹפֵת, אֲשֶׁר-דִּבֶּר אֵלֶיךָ לֵאמֹר:  נֵלְכָה אַחֲרֵי אֱלֹהִים אֲחֵרִים, אֲשֶׁר לֹא-יְדַעְתָּם--וְנָעָבְדֵם. 
ד  לֹא תִשְׁמַע, אֶל-דִּבְרֵי הַנָּבִיא הַהוּא, אוֹ אֶל-חוֹלֵם הַחֲלוֹם, הַהוּא:  כִּי מְנַסֶּה יְהוָה אֱלֹהֵיכֶם, אֶתְכֶם, לָדַעַת הֲיִשְׁכֶם אֹהֲבִים אֶת-יְהוָה אֱלֹהֵיכֶם, בְּכָל-לְבַבְכֶם וּבְכָל-נַפְשְׁכֶם. 
ה  אַחֲרֵי יְהוָה אֱלֹהֵיכֶם תֵּלֵכוּ, וְאֹתוֹ תִירָאוּ; וְאֶת-מִצְוֺתָיו תִּשְׁמֹרוּ וּבְקֹלוֹ תִשְׁמָעוּ, וְאֹתוֹ תַעֲבֹדוּ וּבוֹ תִדְבָּקוּן 
ו  וְהַנָּבִיא הַהוּא אוֹ חֹלֵם הַחֲלוֹם הַהוּא יוּמָת, כִּי דִבֶּר-סָרָה עַל-יְהוָה אֱלֹהֵיכֶם הַמּוֹצִיא אֶתְכֶם מֵאֶרֶץ מִצְרַיִם וְהַפֹּדְךָ מִבֵּית עֲבָדִים--לְהַדִּיחֲךָ מִן-הַדֶּרֶךְ, אֲשֶׁר צִוְּךָ יְהוָה אֱלֹהֶיךָ לָלֶכֶת בָּהּ; וּבִעַרְתָּ הָרָע, מִקִּרְבֶּךָ


(Deut 12:32 Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.)
Deut 13:1 Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios, 
2 y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; 3 no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Yehováh vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Yehováh vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma. 4 En pos de Yehováh vuestro Dios andaréis; a él temeréis, guardaréis sus mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él seguiréis. 5 Tal profeta o soñador de sueños ha de ser muerto, por cuanto aconsejó rebelión contra Yehováh vuestro Dios que te sacó de tierra de Egipto y te rescató de casa de servidumbre, y trató de apartarte del camino por el cual Yehováh tu Dios te mandó que anduvieses; y así quitarás el mal de en medio de ti.
La totalidad de las personas con quienes he compartido estas escrituras se centran en el hecho de que el tal falso profeta nos apartará de Dios llevándonos a servir a dioses ajenos. Sin embargo, un análisis más detenido de esta porción como puede acceder a ella en el estudio de tres partes "El Falso Profeta", nos permite entender que servir a otro dios involucran varias acciones que se describen en el propio contexto de este pasaje, por ejemplo, la contraparte de servir a dioses ajenos que el propio pasaje describe en el verso 4 son:
  • no agregar ni disminuir del libro de la Torah
  • guardar los mandamientos
  • escuchar a Dios (es decir guardar su palabra)
  • servir a YHVH
También, los sinónimos de estas cuatro acciones son: 
  • andar por el camino que Yehováh nos mando, la Torah
  • amar a Dios con todo nuestro corazón, alma y fuerzas
  • y temer a Dios
"Lo que en Deuteronomio 6 se resume como seguir las instrucciones de la Torah."
​
Es decir seguir, temer, amar, servir, obedecer a Yehovah es sinónimo de guardar la Torah. No guardar la Torah es apartarse del camino que Dios nos mandó, no servir, no amar a Yehovah, ir en pos de otros dioses. En otras palabras, los falsos profetas no nos dirán, "vamos sirvamos a Buddah", el falso profeta enseñará cosas contrarias a las enseñanzas de Moisés y aquello por definición bíblica es abandonar al Dios de Israel e ir tras la idolatría.

Habiendo establecido aquello ¿Apocalipsis 13 o el libro en general está acorde con la Torah? o ¿El Camino que Dios nos mando a seguir y que no nos debemos apartar agregando o disminuyendo de ella?

Sorprendentemente, creo que Apocalipsis 13 sí está en acorde con la Torah, no así, el libro de Apocalipsis en general.

¿Cuál es la enseñanza de Apocalipsis 13 según el contexto histórico que hemos analizado?
Como usted podrá haber estudiado en la parte 1 y 2 de este estudio, independiente de las descripciones de la Bestia, el personaje del anticristo y las persecuciones que se anuncian. El propósito principal del autor de este libro, según se puede sustentar en los capítulos posteriores, es que "las iglesias" o su audiencia "no obtengan la marca del 666 y no adoren a la imagen de ésta porque solo los que se abstuvieron a esta marca serían salvos y reinarían con el mesías." Si solo analizamos ésta enseñanza, notará que es evidente que el autor está incentivando o fortaleciendo a los seguidores de Cristo, judíos o cristianos para que no vayan a los Templos y ofrezcan sacrificios a otro dios. La razón o motivación de Juan de Patmos, o el autor, no es clara. Pero al compararla con las enseñanzas bíblicas de la Torah  podemos ver que:
  • sacrificar a otro dios (Lev 17:17)
  • comer de los sacrificios a otro dios (Lev 17 Deut 12)
  • ir a un lugar alto, o Templo pagano (Deut 12:2)
  • postrarse ante una imagen (Ex 20:3-5)
  • adorar a otros dioses)Ex 20:2)
  • comer cerdo (que es el sacrificio que ofrecían en Roma) (Lev 11)
son prohibiciones bíblicas y por lo tanto el autor de Apocalipsis está enseñando cosas a favor de la Torah, "que no obtengan la marca, que era el documento que acreditaba haber ido a los templos romanos a ofrecer un sacrificio" y por lo contrario, "que perduren en las enseñanzas, que como podemos respaldar en este análisis, originan en la Torah de Moisés", similar a las historias de los macabeos que se rehusaron a ofrecer y comer el sacrificio a Zeuz en Judea.

También la enseñanza de Apocalipsis 13 se confirma con el capítulo 2 que dice:

​ "Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes
ahí los que tienen la doctrina de Balaam, el cual enseñaba
a Balac a poner escándalo delante de los hijos de Israel, a
comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer
fornicación."                                                    ( Ap 2:14 )

​ "Mas tengo unas pocas cosas contra ti: porque permites
aquella mujer Jezabel (que se dice profetisa) enseñar, y
 engañar a mis siervos, a fornicar, y a comer cosas ofrecidas a los ídolos."                                ( Ap 2: 20 )

Es decir, todas estas enseñanzas, como también la orden, o más bien, recompensa de Juan para los que limpian sus vestiduras y guardan los mandamientos (Ap 22:14) se pueden entender como enseñanzas pro- Mosáicas, en acorde a la Ley de Moisés. 

La contra parte, no obstante, es que el libro de Apocalipsis enseña sigilosamente que Jesús es Dios mismo cuando Deuteronomio 6:4 nos advierte en contra de ésta doctrina, Jesús mismo enseña en los libros de los Evangelios en contra de ésta doctrina (Mat 22:34). Además, la salvación que enseña Deuteronomio 30 y descripción final sobre el fin de los tiempos no se justifican en quién lleva un tatuaje en su mano o no con el 666, sino que se trata de una relación más cercana entre Dios y su Pueblo cuando se arrepientan de sus malas obras y procuren guardar sus mandamientos. Cabe mencionar que la salvación del libro de Apocalipsis  es únicamente para los que guardan los mandamientos y creen en Jesús y los conceptos teológicos que se pueden extraer de éste libro, como la creencia en "el diablo" (un dios de la mitología griega) el infierno (otro concepto extraído de otras religiones y no de la Biblia) y por supuesto las batallas entre ángeles y demonios finales que reflejan una influencia del Soroastrianismo, no de YHVH y el Tanaj. Mientras la salvación de la Biblia es para el pueblo de Israel y los que se unen a El en adoración al Yehovah a través de la observancia de su Palabra. Por lo tanto, el libro de Apocalipsis parece enseñar cosas a favor de la Torah, mientras sus otras enseñanzas parecen corromper el mensaje de la Torah agregando o disminuyendo de ella, exactamente lo que los falsos profetas hacen en Deut 13:1 (Deut 12:32 en español RV1960).(Ver estudio El Falso Profeta:sincretismo)

Podría continuar detallando cómo el libro de Apocalpsis o el Nuevo Testamento habla cosas contrarias a la Torah de Moisés pero creo que hay una forma de concluir este estudio de una forma más amigable.
Picture
Manuscrito de la Biblioteca Britanica del libro de Apocalipsis en Hebreo, siglo 17

La relación entre judíos y cristianos en el primer siglo

Como el propio Nuevo Testamento enseña y como ha sido confirmado con escritos de los padres de la iglesia, que por la extensión de este estudio me reservaré para otra ocasión, los gentiles que escucharon el evangelio de Jesús y siguieron "El Camino" acudían a las sinagogas y eran participes de las comunidades judías en la diaspora, rezaban juntos y  se reunían en Shabbat. Por estas razones, se entienden los concilios y disputas entre Pablo y los otros fariseos que pedían reformar sus requisitos para que los gentiles pudieran ser parte de la congregación judía, y no ahuyentarlos forzándoles a la circuncisión. Porque como enseña Pablo en Hechos 15:21:

"Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de Shabbat."

Es decir, eventualmente los gentiles van a aprender la ley de Moisés en el Shabbat en las Sinagogas, ¡Déjenlos entrar!

También aprendemos de las mismas palabras de Pablo, que los discípulos de Jesús "judaizaban" no "cristianizaban":
 
Gálatas 2:14 
Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
 15 Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles..

Un gran análisis se requiere para entender la totalidad de éste pasaje, de todos modos, para los que creen en todos estos escritos como enseñanzas inspiradas por Dios deben llevarlos a comprender que los primeros seguidores de Jesús eran judíos, y los gentiles a quienes ellos enseñaban, eran "judaizados". Bajo esta misma perspectiva podemos comprender mejor la relación del judaísmo y los gentiles seguidores de Jesús en el primer siglo, y las enseñanzas del libro de Apocalipsis, que como hemos estudiado parecen ser originalmente escrituras judías hebreas, o al menos de un escritor gentil fuertemente influenciado por el judaísmo, tanto porque refleja un gran conocimiento de las interpretaciones judías de su época como también, que basa muchas de sus enseñanzas en la Ley de Moisés. 

Síntesis  y Resumen

La gematria del número "666" de acuerdo al libro de Apocalipsis desglosa el nombre "Neron Cesar". Neron Cesar fue el primer persecutor de los cristianos que como era la costumbre romana, forzó a todos bajo su dominio a presentar sacrificios en honor a su dios y a su nombre. Quien no llevase la marca "666", es decir el certificado o documentación que acreditaba haber rendido homenaje al imperio no podía ser parte en negociaciones en las provincias romanas y eran denunciados, perseguidos y asesinados. La profecía de Apocalipsis 13 parece claramente describir creencias, expectativas y temores entre la muerte de Nerón y la creencia de Neron Redivivius, cuya culminación, según el autor, se llevaría a cabo con la triunfante venida de Jesús como el último y más grande emperador.

Las enseñanzas detrás de estas profecías, como las correcciones a las siete iglesias de Asia, el incentivo de que procuren guardar los mandamientos de Dios y el de sacrificar sus vidas con tal de no comer cerdo y lo sacrificado a otros dioses (contrario a las enseñanzas de Pablo) nos enseñan que al menos las iglesias de Asia, a quienes iban dirigidas estas palabras, eran creyentes en Jesús, posiblemente como el "logos" un ser semi- divino o intermediario entre Dios y los hombres, según una interpretación popular de Filo de Alejandría de aquel entonces (ver estudio Yehovah el creador) pero que creían según su entendimiento e interpretaciones de su época, en la Torah de Moisés y que para ser parte del mundo por venir, o de tener parte del árbol de la vida, una metáfora para referirse a la vida en la era mesiánica, sus vidas dependían de la observancia de la Torah y la creencia en el Dios omnipotente, que cabe mencionar que en manuscritos hebreos, específicamente se encuentra el nombre de Dios YHVH.

Conclusión: Es el libro de Apocalipsis inspirado por Dios

Para mi la respuesta es evidente, sin embargo creo que aún podemos aprender mucho de estos escritos y de la evolución del judaismo de Yeshúa hasta el cristianismo de Constantino, entendiendo sus parámetros. Pero como soy constantemente recordado y como hace poco me dijo una persona con quien compartía estas enseñanzas en privado ¿Quién soy yo para saber interpretar el libro de Apocalipsis? 

No sé si esta frase o temor a estudiar el libro de Apocalipsis es una frase que teólogos y académicos realmente sostienen o que la gente que lo ha estudiado conocen las consecuencias que puede conllevar, o simplemente hay mediocridad y como es habitual preferimos permanecer ignorantes y cómodos frente a ver la verdad y tener que trabajar para resolver las complejidades.
​
Por consiguiente, aceptaré los desánimos que a menudo recibo y me declaro incapaz en extraer un conclusión de estos tres estudios. Sin embargo, le animo a que usted pueda extraer su propia conclusión y solo usted sabrá si ama la verdad o prefiere hacer caso omiso a la ignorancia.

Déjanos tu comentario
o comparta su conclusión :)

Inicio
Sobre nosotros
Contacto
Síguenos en Facebook
Porción de la Torah
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Fiestas Bíblicas
Jag Matzot
Jag Shavuot
Yom Teruah
Yom Kippur
Jag Sukkot & Shemini Atzeret
Otras festividades
​
Tetragrama
Vocales de Adonay
Evidencia del Nombre
Yom Sikaron: El Día de la Mención del Nombre
La prohibición del Nombre
Yehováh ¿Eterno u oculto?
Simple lección hebrea​
Imagen
"Inspirando personas a través del conocimiento bíblico de su Fe"