UnaTorah.com
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
  • Inicio
  • Torah
    • Génesis
    • Éxodo
    • Levítico
    • Números
    • Deuteronomio
  • Calendario Bíblico
    • Shabbat
    • Jag Matzot
    • Jag Shavuot
    • Yom Teruah
    • Yom Kippur
    • Jag Sukkot & Shemini Atzeret
    • Otras Festividades
  • Tetragrama
    • Simple Lección Hebrea
    • 1.000 Manuscritos
    • Vocales de Adonay
    • Evidencias del Nombre
    • Yehovah ¿Eterno u oculto?
    • El Día de la Mención del Nombre
    • La Prohibición del Nombre
    • La liturgia de los Bikurim, una declaración de Fe, y la pronunciación del Sagrado Nombre de Dios
  • Visión
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

666:
La marca de la Bestia

imagen por: Francesco Hayez, Destrucción del Templo de Jerusalen 70AEC.
Picture

¿Quién era Neron?¿Quién fue el anticristo y cuál es el número de la Bestia de acuerdo al libro de Apocalipsis? ¿Cómo interpretar el Nuevo Testamento en su contexto histórico? y la relación entre judíos y cristianos en el primer siglo.
​

Introducción

 Hace unos cuatro años atrás tuve la honrosa oportunidad de compartir estudios de la Torah con un pequeño grupo de cristianos evangélicos Pentecostales. Recalco la identidad de este grupo religioso porque creo que de todas las denominaciones cristianas, estos son los más apasionados y a la vez tenaces por su Fe. A lo largo del estudio, la preocupación de "¿Donde estaba Jesús en todo aquello?" o "cómo algunas enseñanzas del Nuevo Testamento contradecían las enseñanzas de la Torah" era constante. La hermandad constantemente hacía referencias cristianas sobre las fiestas, relacionadas a los sacrificios, y una pregunta que fue creciendo desde sus inicios era respecto al fin de los tiempos:
  • ¿Quién es el anticristo?
  • ¿Cuando y cómo será la tribulación?
  • ¿Cuál es el número de la Bestia?
  • ¿Cómo será el arrebatamiento?
  • etc.
Durante todo el tiempo que nos dispusimos a estudiar la Torah o el Pentateuco me abstuve de responder o abordar aquellas preguntas. Mi constante respuesta era que aquellas cosas solo se pueden entender teniendo un gran conocimiento de la Torah y las profecías Bíblicas del "Antiguo Testamento" y que si guardamos la Torah ya no hay nada de que preocuparse, pero la verdad es que previamente había ojeado estos conceptos y descripciones apocalípticas del Nuevo Testamento y todas las conclusiones me llevaban al entendimiento de que el Nuevo Testamento en su totalidad no puede ser la Palabra Inspirada del Dios de Israel. Sus conexiones a literatura apocalíptica de los primeros siglos, respuestas a eventos que ocurrieron durante el tiempo de su redacción y contradicciones textuales eran innegables y no quería presentar respuestas que terminaría destruyendo su Fe sin darles las herramientas para construir una nueva Fe en base a Las Escrituras Hebreas.

Para finalizar estos estudios, me dispuse y acordamos que abordaríamos la constante pregunta sobre el arrebatamiento y aquellas promesas mesiánicas del NT, pero Covid-19 llegó a Chile y obviamente, como en muchos lugares, todo fue pausado.
 
¿Habrá sido oportuno, fue coincidencia o no estaban preparados para recibir tal información? no lo sé, y obviamente Covid 19 no ocurrió porque el mundo gira entorno a mi o lo que hacemos en UnaTorah.com, sin embargo, esta solicitud y motivación, me impulso en una búsqueda más profunda sobre el cristianismo de los primeros siglos. 
 
Desde entonces, he estado estudiando y preparando estudios que titulamos como "estudios que cambiaran tu vida" que tratan sobre conceptos cristianos que se toman de la Biblia Hebrea pero desde la óptica del judaísmo y con un enfoque histórico y objetivo.

Por lo general, intentamos no abordar el NT para no entrar en debates o estudios polémicos pero para entender lo que analizaremos a continuación, debe comprender que hay muchas narrativas del Nuevo Testamento que pueden servir para estudiar el judaísmo de Jesús, como también hay muchas otras que nos sirven para enfatizar los errores fatales del NT o enseñanzas de Jesús contrarias a "las del Padre".
 
En esta ocasión quiero abordar uno de los temas más abordados del libro de Revelaciones atribuido a Juan de Patmos, la marca de la Bestia y el anticristo.

En este estudio les quiero llevar por el proceso de estudio que suelo hacer para preparar el análisis, interpretaciones y comentarios para los estudios de la Torah, donde nuestro principios de estudio siempre serán sujetarnos al contexto escrito, lingüístico e histórico de cada texto, es decir estudiar los eventos históricos relacionados al pasaje en análisis, la historia de los años en que fueron redactados, comprender la audiencia de dichos escritos y su idioma original y por supuesto, no desconectar las escrituras de su contexto escrito, de lo contrario, si aislamos versos de su contexto, lo más probable es que distorsionemos su comprensión, significado y el propósito de este mensaje, y si te consideras un creyente en estas escrituras como Palabra de Dios o bien estas estudiando estos versos como un escolar con un enfoque objetivo, sin duda nos interesaría respetar estas reglas para comprender bien de qué tratan.
​Comencemos!

(parte 1 de 2)
​Apocalipsis 13 y su contexto histórico​​

Apocalipsis 13 Versión Reina Valera 1960
13:1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad. 3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia, 4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?
5 También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. 6 Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. 7 Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. 8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. 9 Si alguno tiene oído, oiga. 10 Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos.
11 Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. 12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. 13 También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. 14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. 15 Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. 16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. 
18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.

Eventos históricos durante el gobierno de Neron:
​

1.Neron fue el primer persecutor de la iglesia cristiana

El incendio que comenzó en las tiendas del Circo Máximo la noche del 18 de julio del 64 DEC. duró nueve días, se apagó el sexto y luego volvió a encenderse sospechosamente en la finca de Tigellinus, el prefecto pretoriano de Nerón (Tácito, Anales , XV.40; Suetonio, Vida de Nerón , XXXVIII.2). Casi dos tercios de Roma se incendiaron, incluida la colina Palatina, y murieron innumerables personas. "No hubo maldición que la población no invocara sobre Nerón, aunque no mencionaran su nombre" (Dio, Roman History, LXII.18.2-3). Tácito continúa relatando que se perdieron innumerables edificios y templos, incluidos santuarios antiguos, el botín de victorias anteriores, "las glorias del arte griego y, una vez más, los memoriales primitivos e incorruptos del genio literario" ( XV.41); en resumen, añade Suetonio, destruyendo "todo lo interesante y digno de mención que haya sobrevivido desde la antigüedad" (XXXVIII.2).
Aunque mucha gente creía que Nerón había iniciado el incendio intencionalmente (Dio, LXII.17.18.3; Pliny, Natural History, XVII.1), él mismo culpó a los cristianos. Debido a su supuesto odio hacia la humanidad, los hizo arrojar a los perros, clavarlos en cruces en sus jardines y quemarlos vivos (el castigo tradicional por incendio provocado) para que sirvieran como antorchas vivientes en la noche (Tácito, XV.44; este pasaje también contiene la primera referencia no cristiana a la crucifixión). Probablemente teniendo lugar en los jardines del Vaticano, donde Nerón tenía su hipódromo privado, el emperador se paseaba entre la multitud disfrazado de auriga. También fue a Nerón a quien Pablo apeló ante el tribunal de Cesarea (Hechos 25:10 en adelante) y en cuyo reinado se creía tradicionalmente que Pedro y Pablo habían sido ejecutados en Roma (p. Ej., Eusebio, Historia eclesiástica , II.25.5-8; Tertuliano, la receta contra los herejes36).
Por tanto, no es de extrañar que los cristianos y judios seguidores de Yeshua (como Pedro y Pablo) percibieran a Nerón como un perseguidor de su fe. Para Eusebio, fue " el primero que persiguió esta doctrina " (II.25.4); para Tertuliano, " el primer emperador que teñió su espada en sangre cristiana, cuando nuestra religión recién surgía en Roma" ( Apología , V); para Sulpicius Severus, "el que primero inició una persecución" de los cristianos ( Historia Sagrada , II.28).

2. Nerón Resucitado

Después del suicidio de Nerón en el 68 DEC, había una creencia generalizada, especialmente en las provincias orientales, de que no estaba muerto y de alguna manera regresaría (Suetonio, LVII.1; Tácito, Historias II.8; Dio, LXVI.19.3). Suetonio relata cómo los astrólogos de la corte habían predicho la caída de Nerón, pero que tendría poder en el Oriente (XL.2). Y, de hecho, al menos tres falsos pretendientes se presentaron como Nero redivivus(resucitado). El primero, que cantaba y tocaba la cítara o lira y cuyo rostro era similar al del emperador muerto, apareció al año siguiente pero, después de persuadir a algunos para que lo reconocieran, fue capturado y ejecutado (Tácito, II.8). En algún momento durante el reinado de Tito (79-81 DEC.) hubo otro impostor que apareció en Asia y también cantó con el acompañamiento de la lira y se parecía a Nerón, pero él también quedó expuesto (Dio, LXVI.19.3). Veinte años después de la muerte de Nerón, durante el reinado de Domiciano, hubo un tercer pretendiente. Con el apoyo de los partos, a quienes difícilmente se pudo persuadir de que lo entregaran (Suetonio, LVII.2), el asunto casi llegó a la guerra (Tácito, I.2). Tal fidelidad sin duda se puede atribuir a la magnífica recepción (y restauración de Armenia) de Tiridates, el hermano del rey parto.

A medida que la creencia popular en el regreso real de Nerón comenzó a desvanecerse, ya no se lo consideraba una figura histórica sino escatológica. El Martirio y Ascensión de Isaías data de finales del siglo I DEC y es una de las pseudoepígrafas apocalípticas del Antiguo Testamento. En una interpolación, el llamado Testamento de Ezequías , Isaías profetiza el fin del mundo, cuando Beliar (Belial) el Anticristo se manifestará como la encarnación del muerto Nerón. (cabe recalcar que estos escritos no eran ni son parte de la Biblia Hebrea, algunos lo consideraban narrativas de ficción o cómicas basadas en la Biblia, otros escolares creen que son obras interpretativas y escatológicas de la Biblia, especialmente que trataban sobre la comprensión del fin de los tiempos).

(IV.1-8).
"Y después de que [el mundo] se haya completado, descenderá Beliar, el gran ángel, el rey de este mundo, (esto lo enseña Pablo en 2 Corintios 4:4, y se detalla en el libro de Apocalipsis, algo que escapa todos los principios de la Fe de Israel de acuerdo a la Biblia Hebrea) que ha gobernado desde que existió. Descenderá de su firmamento en forma de hombre, un rey de iniquidad, un asesino de su madre, este es el rey del mundo, y perseguirá la planta que habrán plantado los doce apóstoles del Amado; algunos de los doce serán entregados en su mano. Este ángel, Beliar , vendrá en la forma de ese rey, y con él vendrán todos los poderes de este mundo, y lo obedecerán en cada deseo ... Y hará todo lo que quiera en el mundo; actuará y hablará como el Amado, y dirá: "Yo soy el Señor, y antes de mí no hubo nadie". Y todos los hombres del mundo creerán en él ”
Luego Beliar realizará milagros y seducirá a los seguidores de Cristo hasta que, en la Segunda Venida, "el Señor vendrá con sus ángeles y con las huestes de los santos desde el séptimo cielo, y arrastrará a Beliar, y también a sus huestes, al Gehena [ el equivalente figurado del infierno o lago de fuego según vemos en el libro de Apocalipsis] ".

​3.Nerón como el anticristo según los primeros cristianos
​
Nerón también posee los atributos del Anticristo en los Oráculos Sibilinos , una colección de versos apocalípticos judíos y cristianos atribuidos a las profecías de la antigua Sibila, quien se identifica a sí misma como nativa de Babilonia (III.786; también Lactacio, Institutos Divinos , I .6) y una hija (o nuera) de Noé (III.808ff). En Oracle V, que data de finales del siglo I o principios del II DEC., Nerón se ha convertido en un poder demoníaco y resucitado simbólico de la propia Roma. 

"Aquel que tiene cincuenta como inicial [la letra hebrea" N "] será un comandante, una serpiente terrible [la serpiente o el dragón], que exhala una guerra terrible ... Pero incluso cuando desaparezca será destructivo. Entonces él volverá declarándose igual a Dios ”(V.28ss). 

Aquí, Nerón se manifiesta como el Anticristo, "el hombre de pecado [sin ley] ... que se opone y se ensalza a sí mismo sobre todo lo que se llama Dios ... haciéndose pasar por Dios" (II Tesalonicenses II.3-4) .

La Sibila presenta a Nerón como rey de Roma ( Oráculo V , 138ss) y como el medio de la retribución de Dios para destruirlo (365). Un matricida y megalómano, que presumió atravesar el istmo de Corinto y fue percibido como responsable de la destrucción del Templo judío en el año 70 DEC. Nerón "vendrá de los confines de la tierra" (363) como un victorioso del Oriente y un instrumento del castigo de Dios. Derrocará a los tiranos y "levantará a los que estaban atemorizados" (370) antes de caer en una batalla final en el Occidente. Entonces habrá paz y "ya nadie peleará con espadas, ni con hierro, ni con armas" (382ss). En esta expectativa, como en Oracle IV (119ff, 1137ff) y Oracle VIII (70ss, 153ss), se percibe la esperanza que suscitan los falsos Nerones (muchos falsos mesías como describe el NT) entre las provincias oprimidas del Este (es decir, en Asia. Nótese que el mensaje de Juan de Patmos es dirigido a las iglesias de Asia) .

El poeta cristiano Commodian (fl. 260 dC) también escribe sobre el Anticristo, cuando Nerón regresará del infierno.

"( Instrucciones , XLI).
"Entonces, sin duda, el mundo estará acabado cuando él aparezca. Él mismo dividirá el globo en tres poderes regentes, cuando, además, Nerón será levantado del infierno, Elías vendrá primero para sellar a los amados; mientras las costas de la región de África y la nación del norte, toda la tierra por todos lados, por siete años temblará. Pero Elías ocupará la mitad del tiempo, Nerón ocupará la mitad (de aquí nace la expectativa cristiana de los tres años y medio, Apocalipsis 13:5). Entonces la ramera Babilonia, siendo reducida a cenizas, sus ascuas de allí avanzará a Jerusalén; y el conquistador latino (quiere decir romano) dirá entonces: Yo soy el Cristo, a quien siempre oráis; y, de hecho, los originales que fueron engañados se combinan para alabarlo (Mateo 24:24). Hace muchas maravillas, ya que el suyo es el falso profeta.
Es notable recalcar que de estos relatos de historiadores y llamados "padres  de la iglesia" aprendemos que ellos entendían que Elías no había venido aun, esto indicaría que ellos no tenían al alcance el llamado "Nuevo Testamento" que atribuye este rol a Juan el Bautista o  bien no existían estas escrituras en su tiempo y por  lo tanto no fueron escritas por Juan ni sus discípulos, sino probablemente generaciones después. También aprendemos que el anticristo, para los primeros cristianos era un hombre de pecado, "Sin Ley" es decir que se conducía en contra de la Torah de Dios. Por lo tanto cabe resaltar que al parecer los "primeros cristianos guardaban la Ley" y un hombre que los apartara de "La Ley de Dios" lo veían como el anticristo, es decir, si los pastores, curas u obispos que hoy en día  dirigen las iglesias cristianas hubiesen estado durante el primer siglo, parar los apóstoles y sus discípulos, probablemente ellos serían vistos como anticristos, ¡porque enseñan en contra de La Ley!

 4. Expectativa cristiana sobre si Nerón era el anticristo o no


Escribiendo a principios del siglo V DEC Sulpicius Severus relata el reinado de Nerón, "el más bajo de todos los hombres, e incluso de las bestias salvajes ... que aún aparecerán inmediatamente antes de la venida del Anticristo" ( Historia Sagrada , II.28- 29). Además, dado que su cuerpo nunca fue encontrado, existen dudas sobre si se suicidó; "aunque se acabara a sí mismo con una espada, su herida fue curada y su vida preservada", como se predijo en Apocalipsis, "para ser enviado de nuevo cerca del fin del mundo, a fin de que pudiera practicar el misterio de iniquidad "(II.29).

No todos los cristianos compartían la creencia popular de que Nerón era el Anticristo o su precursor. Lactancio era un pagano convertido que fue tutor en latín de uno de los hijos de Constantino. A principios del siglo IV, escribió Sobre la muerte de los perseguidores , que relata las terribles muertes de quienes habían perseguido a los cristianos. La muerte de Nerón, sin embargo, frustró este relato porque algunos pensaron que no había muerto en absoluto.

"y por lo tanto el tirano, privado de autoridad y precipitado desde el apogeo del imperio, desapareció repentinamente, y ni siquiera el lugar de enterramiento de esa nociva bestia salvaje estaba a la vista. Esto ha llevado a algunas personas de imaginación extravagante a suponer que, habiendo sido transportado a una región lejana, todavía está reservado vivo, y a él le aplican los versos sibilinos sobre "El fugitivo, que mató a su propia madre, viene de los confines más lejanos de la tierra"; ¡como si el que fue el primero fuera también el último perseguidor, y así probar el precursor del Anticristo! Pero no debemos creer a los que, afirmando que los dos profetas Enoc y Elías han sido trasladados a algún lugar remoto para que pudieran asistir nuestro Señor cuando venga a juicio,

La misma vergüenza es evidente un siglo después, cuando Agustín comenta en La ciudad de Dios sobre II Tesalonicenses 2: 7.
​
"Algunos piensan que el apóstol Pablo se refirió al imperio romano, y que no estaba dispuesto a usar un lenguaje más explícito, no fuera a incurrir en la acusación calumniosa de desear el mal al imperio que se esperaba que fuera eterno; de modo que al decir: "Porque el misterio de la iniquidad ya obra", aludió a Nerón, cuyos hechos ya parecían ser los hechos del Anticristo. Y, por tanto, algunos suponen que resucitará y será el Anticristo. Otros, de nuevo, suponen que no es incluso muerto, pero que estaba oculto, que podría suponerse que lo mataron, y que ahora vive oculto en el vigor de la misma edad que había alcanzado cuando se creía que había perecido, y vivirá hasta que sea revelado en su propio tiempo y restaurado a su reino.Pero me asombra que los hombres puedan ser tan audaces en sus conjeturas ”(XX.19.3).


Sumatoria y Resumen
​de Parte 1

Aunque los últimos escritores se burlan de la ignorancia de los previos por creer que Nerón pudiera ser el "anticristo" que los cristianos esperaban, quisiera justificar a los primeros cristianos, resaltando que los escritores del primer siglo sufrieron las persecuciones de Nerón y sus sucesores, vivieron la inestabilidad del imperio romano y los rumores que dicho maléfico personaje seguía con vida y podría volver en cualquier momento. Mientras los últimos, que vivieron 400 años después de los sucesos, y no sufrieron las persecuciones de los primeros, claramente tenían que darse por entendido que Nerón ya era un personaje del pasado y dicha creencia de que en cualquier momento reaparecería o resucitaría, es absurda.

De todos modos, lo que podemos encontrar de una forma uniforme, es que todos estos escritores, que debemos reconocer como "padres de la iglesia", teólogos cristianos y judeo-cristianos, poetas, astrólogos, historiadores y pseudo-profetas  de la edad temprana del cristianismo reconocían que Nerón Cesar era el personaje que los libros apócrifos apocalípticos del primer siglo identificaban como el "anticristo" y probablemente uno de esos libros era el libro de Apocalipsis de Juan de Patmos. 

Probablemente se pregunte por qué citamos todas estas fuentes que hablan de cómo Nerón era visto como un perseguidor y anticristo para la cristiandad pero en realidad solo hemos indagado en los escritos de los primeros siglos para aprender sobre el contexto histórico de estos relatos y ellos nos introducen y nos hablan de que Nerón fue el anticristo.

Este contexto histórico es importante para entender sobre la redacción del Apocalipsis e incluso algunos escritos de Pablo como hemos citado. Además, cabe tener presente que aunque los teólogos e historiadores cristianos pueden situar a Pablo o los Evangelios desde los años 70DEC en adelante, la copia más antigua del Nuevo Testamento data para el siglo cuarto (Códice Sinaiticus). Las citas que hemos compartido sobre la profeta Sibilia o los escritos apócrifos apocalípticos de Isaías (no confundir con el profeta Isaías de la Biblia) fueron escritos antes y durante la redacción y canonización del Nuevo Testamento, por lo tanto, es fácil ver e inferir que el libro de Apocalipsis está respondiendo a las expectativas y temores que sufrió el movimiento judeo cristiano de los primeros siglos y a su relación con Nerón y la gobernación romana.

Por el momento solo hemos ojeado unos cuantos relatos que nos permiten aprender sobre las creencias, temores, expectativas y "campañas de advertencia sobre al anticristo" de los primeros cristianos o padres de la iglesia y quizás la conexión entre Apocalipsis 13, Nerón y la marca de la Bestia no parezca obvia o clara. Sin embargo, en el estudio a continuación analizaremos el "contexto lingüístico"  de Apocalipsis 13 a través de la Gematria judía e Isopsefía griega donde la interpretación de Apocalipsis 13 junto con el contexto histórico recién leído será evidente.

666: La marca de la Bestia, Parte 2
(Ver siguiente estudio)

Déjanos tu comentario!

Inicio
Sobre nosotros
Contacto
Síguenos en Facebook
Porción de la Torah
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Fiestas Bíblicas
Jag Matzot
Jag Shavuot
Yom Teruah
Yom Kippur
Jag Sukkot & Shemini Atzeret
Otras festividades
​
Tetragrama
Vocales de Adonay
Evidencia del Nombre
Yom Sikaron: El Día de la Mención del Nombre
La prohibición del Nombre
Yehováh ¿Eterno u oculto?
Simple lección hebrea​
Imagen
"Inspirando personas a través del conocimiento bíblico de su Fe"